Más...
    InicioNACIONALESSenado aprueba eliminar el CEA y Ley para regular el DNI

    Senado aprueba eliminar el CEA y Ley para regular el DNI

    Published on

    Santo Domingo, RD. El Senado de la República aprobó, en primera lectura, el proyecto de ley que dispone la eliminación del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), propuesto por el Poder Ejecutivo.

    La Comisión Permanente de Hacienda del Senado dio un voto favorable al proyecto sometido al Congreso Nacional el pasado mes de octubre de 2021.

    La propuesta se enmarca dentro de los trabajos que desarrolla la Comisión Liquidadora de Órganos del Estado, creada con este objetivo.

    La pieza establece que los empleados que laboran en los ingenios azucareros propiedad del Estado sean reubicados en otras dependencias del Gobierno, según apliquen y en los casos que procedan.

    Asimismo, establece que los bienes inmobiliarios que sean propiedad del CEA sean transferidos al Estado Dominicano, ejecutando los procesos de titulación de lugar.

    Senadores aprueban proyecto de Ley que regula el DNI

    Con 22 votos a favor de los 28 senadores presentes en la sesión de este miércoles fue aprobado en segunda lectura el Proyecto de Ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

    Esta iniciativa fue propuesta por el Poder Ejecutivo y contempla la investigación de cualquier acto cometido por personas, grupos o asociaciones, que atente contra la Constitución y las instituciones del Estado, que subvierta el Estado de derecho, ponga en riesgo la seguridad nacional e interior, o trate de establecer una forma de gobierno contraria al ordenamiento constitucional.

    Al ser una entidad a cargo de la Presidencia, será Luis Abinader el encargado de nombrar o destituir al director de la institución. Este director nombrará un inspector general y un contralor financiero.

    El artículo 10 de la pieza establece como “reservadas o confidenciales” todas las actividades que desarrolle la DNI, así como su organización, estructura interna, medio y procedimientos, personal, instalaciones, bases y cualquier otro tipo de informaciones o datos “que puedan conducir al conocimiento de los asuntos que trate”.

    Como parte de sus facultades, la DNI contribuirá a la desarticulación de organizaciones criminales, además de la protección de las instituciones del Estado y a los recursos e instalaciones estratégicas públicas y privadas de actos de penetración, infiltración, espionaje, sabotaje u otras actividades de inteligencia desarrollada por personas, grupos, asociaciones, gobiernos extranjeros u organizaciones criminales armadas.

    Fuente Listin Diario

    Latest articles

    EE.UU. realiza ataques en Siria contra instalaciones presuntamente relacionadas con militares iraníes

    Antes de la ofensiva norteamericana, un militar estadounidense había fallecido y varios habían resultado...

    Acusan a un político nigeriano y su esposa de tráfico de órganos hacia el Reino Unido

    El exvicepresidente del Senado nigeriano y su esposa llevaron bajo engaño a un hombre...

    More like this

    EE.UU. realiza ataques en Siria contra instalaciones presuntamente relacionadas con militares iraníes

    Antes de la ofensiva norteamericana, un militar estadounidense había fallecido y varios habían resultado...

    Acusan a un político nigeriano y su esposa de tráfico de órganos hacia el Reino Unido

    El exvicepresidente del Senado nigeriano y su esposa llevaron bajo engaño a un hombre...

    Messi llega a 800 goles como profesional durante la victoria de Argentina 2 a 0 frente a Panamá

    El encuentro amistoso fue el primer duelo disputado por la Albiceleste tras conseguir el...