miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Yamile Gutiérrez: “El Proyecto de Ley de Juegos de Azar es un avance necesario, pero requiere ajustes clave”

    La abogada especialista en regulación del sector de juegos de azar,Yamile Gutiérrez, presentó un análisis técnico del Proyecto de Ley que busca regular esta industria en la República Dominicana, destacando tanto sus aportes como los desafíos que aún persisten.

    Gutiérrez considera que el proyecto representa un avance significativo en la organización y modernización del sector, destacando la unificación del marco legal como un elemento clave para fortalecer la seguridad jurídica del Estado, los operadores y los consumidores.

    Uno de los puntos más relevantes del anteproyecto, según la experta, es la creación de la Dirección General de Juegos de Azar (DGJA), un organismo autónomo con capacidad de fiscalización, supervisión y sanción.

    Asimismo Gutiérrez, valora positivamente los mecanismos tecnológicos contemplados para el registro de operadores, control de licencias y fomento del juego responsable, aunque en esa parte propone reforzar los mecanismos de juego responsable mediante límites de apuestas, alertas de riesgo e integración de otros organismos del Estado, como el Ministerio de Salud Pública.

    También expresa preocupación por la falta de consenso con sectores claves como los casinos y las bancas deportivas, así como por una estructura tributaria que, a su juicio, necesita revisarse.

    “Lo ideal es adoptar una base impositiva sobre el GGR (Ingresos Brutos del Juego), como lo hacen muchos países que sirven de modelo.Además, se deben evitar cargas tributarias duplicadas y fomentar la formalización y la inversión tecnológica”, explicó.

    Gutiérrez subraya que el Estado debe garantizar una recaudación eficiente sin comprometer la viabilidad económica de los operadores formales, ya que estos representan una fuente clave de empleo, inversión y cumplimiento tributario.

    La jurista también señala riesgos operativos importantes, como la posibilidad de que la DGJA carezca de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para implementar eficazmente la ley, especialmente en su fase inicial.

    Otra de las debilidades identificadas es la falta de claridad sobre la composición del Consejo Técnico, así como las condiciones consideradas “excesivamente rigurosas” para la renovación de licencias, además, alerta sobre la omisión de una disposición que establezca una distancia mínima obligatoria entre operadores, una medida contemplada actualmente en la ley vigente, pero que el nuevo proyecto deja a discreción del Consejo Técnico.

    La Licenciada Gutiérrez concluye que, si bien el anteproyecto establece una base sólida para fortalecer y formalizar el sector de juegos de azar en el país, es esencial abrir un proceso de diálogo amplio con todos los actores involucrados para realizar los ajustes necesarios.

    “Solo con una implementación equilibrada, justa y sostenible podremos garantizar beneficios reales para el Estado, los operadores y los jugadores”, finalizó.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD