El ex ministro Melanio Paredes advierte que las cifras dadas por el presidente Abinader sobre la educación se contradicen.
El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes, respondiendo al presidente Luis Abinader, ratificó lo expresado por su Partido en Rueda de Prensa, de que el sistema educativo dominicano ha colapsado en la presente gestión de gobierno.
Paredes respondió a sus entrevistadores del programa Despierta con CDN, presentando gráficos y estadísticas que contradicen lo expresado por el jefe de Estado.
“Presidente, creemos que usted tiene que cuestionar a sus asesores para que no lo desinformen. No es Danilo (Medina) quien está desinformado, respetuosamente, es usted” dijo Melanio Paredes, procediendo a detallar las estadísticas de los gráficos de la construcción de aulas que llevó a la entrevista.
Afirmó que en la gestión del presidente Danilo Medina quedaron programadas 1,922 escuelas, lo que representaría aproximadamente 10,800 aulas, considerando un promedio de 15 aulas por escuela.

De ellas solo 532 aulas están en construcción y 245 escuelas están detenidas por diversas razones, principalmente por problemas con sus contratistas.
El también exministro de educación cuestionó las cifras presentadas por el Gobierno actual, señalando que mencionó 1,650 aulas construidas en cuatro años, mientras el portal de Educación reporta 2,900 aulas en cinco años, cifras que contradicen las 800 escuelas mencionadas por el presidente en su comparecencia ante los medios de comunicación.
Melanio Paredes criticó en su intervención la reducción de la jornada escolar extendida, recordando que el programa de Gobierno del PRM prometió universalizarla.
“La administración anterior alcanzó 1.2 millones de estudiantes en jornada extendida, mientras que el Gobierno actual solo ha presentado 146,000”, explicó.
Con relación a la educación inicial, destacó que hay un millón de niños entre 1 y 5 años que requieren atención prioritaria. Cuestionó el anuncio gubernamental de ofertar un 30% para inscribir alumnos de 3 años, argumentando que faltan aulas especializadas para este nivel.
Paredes fue reiterativo explicando que la falta de aulas está llevando a las autoridades a volver al sistema de dos tandas en muchos recintos escolares, debido a la falta de visión, gerencia y adecuada planificación.