More
    InicioNACIONALESAlfredo Pulinario apoya medidas del presidente Abinader autoriza cierre y militarización de...

    Alfredo Pulinario apoya medidas del presidente Abinader autoriza cierre y militarización de la frontera         

    Publicado en

    El Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN) y sus 151 una compañías del transporte a nivel nacional, apoyaron este domingo las medidas adoptadas por el presidente de la República, Luis Abinader, de cerrar toda la frontera tanto marítima, terrestre y aérea, tras el conflicto generado entre Haití y la República Dominicana por la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre.

    El presidente de la entidad, Alfredo Pulinario (Cambita), defendió la disposición del mandatario y la calificó como una necesidad suprema de mantener nuestra soberanía y de preservar la Patria que nos legaron nuestros fundadores: Duarte, Sánchez, Mella, Luperón y muchos otros patriotas de nuestra Independencia, de nuestra Restauración y otras batallas heroicas para defender nuestro territorio.

    El empresario del transporte, respalda la militarización de la frontera dominico- haitiana, además de la prohibición de visa para los nacionales haitianos; quienes con sus acciones se han mostrado indiferentes e irresponsables en cuanto a la situación generada por la construcción  del referido canal.

    Pulinario, señala que el presidente Luis Abinader ha actuado con responsabilidad y ha demostrado su compromiso de defender nuestro escudo y nuestra bandera nacional, en todos los organismos internacionales donde ha tenido la oportunidad de participar.

    Por otro lado, el presidente de Mochotran, Alfredo Pulinario (Cambita), rechazó categóricamente que las rutas del transporte le prohíba el servicio a los haitianos que viven en nuestro territorio, como anunció una federación de transportistas que opera en el país.

    “Nosotros no podemos aplicar medidas arbitrarias contra los ciudadanos haitianos; porque la República Dominicana podría ser sancionada por la Corte Internacional de los Derechos Humanos (CIDH); ya que dichas disposición será vista como una postura de odio contra esos extranjeros y no como una medida nacionalista que lucha por la protección de nuestra soberanía”, afirma el dirigente choferil. 

    Manifestó que muchos de extranjeros han sido favorecidos a través del programa de regularización llevado a cabo por el Gobierno dominicano; además muchos de ellos, han nacido aquí, trabajan a en paradas de motoconcho, rutas del transporte público, a estos no se le puede prohibir el transporte y que transiten libremente.

    El presidente del Consorcio del Transporte (MOCHOTRAN), Alfredo Pulinario (Cambita), nos declaramos  en desacuerdo con que se verifique el estatus migratorio de los usuarios de este servicio con nacionalidad diferente a la nuestra, antes de abordar los autobuses del transporte de pasajeros que circulan en todas las provincias que hacen frontera con Haití.

    Últimos artículos

    William Pérez pide al Gobierno declarar de urgencia terminar saneamiento en cañadas

    El presidente de la Central Nacional del Transporte Unificado (CNTU), William Pérez Figuereo, pidió...

    PLD escoge candidatos y candidatas para las elecciones municipales de febrero del 2024

    El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó este domingo cuatro Asambleas Regionales de...

    Más como esto

    William Pérez pide al Gobierno declarar de urgencia terminar saneamiento en cañadas

    El presidente de la Central Nacional del Transporte Unificado (CNTU), William Pérez Figuereo, pidió...

    PLD escoge candidatos y candidatas para las elecciones municipales de febrero del 2024

    El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizó este domingo cuatro Asambleas Regionales de...

    Abel proclama a Tulio Jiménez como candidato a alcalde en Haina

    El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicano (PLD), Abel Martínez, proclamó a...