La Asociación de Familiares Detenidos, Desaparecidos y Desacatados (AFAMIDESA), mostró su preocupación por la gran cantidad de personas reportadas como desaparecidas en la República Dominicana, sin que las autoridades hayan dado una respuesta positiva a los familiares.
En ocasión de celebrarse este 30 de agosto el Día Internacional de los Desaparecidos, el vocero de AFAMIDESA, José A. Thomas, pidió al Gobierno dominicano la creación mediante una ley de un registro nacional de personas desaparecidas, para que haya más eficiencia en la localización, a través de un personal especializado, para que estos casos no queden en el olvido.
El vocero de AFAMIDESA, dijo que los gobiernos que han dirigido el país le han dado poca importancia al tema de las desapariciones, ignorando el estado de sufrimiento, zozobras, depresión y agonías que sufren sus familiares.
José A. Thomas, dijo que las personas que tienen un familiar desaparecidos siempre están a la espera de una respuesta convincente, sobre todo las autoridades, de saber si sus familiares si viven o están muertos.
El Día Internacional de los Desaparecidos fue creado por las Naciones Unidas el 30 de agosto de 2011 denominado día de efemérides por las desapariciones forzadas, con el propósito de mantener viva la memoria de tantas personas desaparecidas en el mundo.