More
    InicioNACIONALESPresidente Abinader deposita ante el Congreso proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

    Presidente Abinader deposita ante el Congreso proyecto de ley contra la ciberdelincuencia

    Por Wilson Pérez

    Santo Domingo.-. El presidente de la República, Luis Abinader, mediante el mensaje núm. 13818, del 14 de junio de 2022, remitió al Congreso Nacional el proyecto de ley contra la ciberdelincuencia.

    El objeto de esa iniciativa legislativa es lograr la protección integral de los sistemas que utilizan tecnologías de la información y comunicación, así como la prevención, persecución y sanción de dos tipos de delitos, por un lado, los cometidos en detrimento de tales sistemas, sus componentes o sus contenidos y, por otro lado, los cometidos mediante el uso de esas tecnologías de la información y comunicación en contra de personas físicas o jurídicas.

    El proyecto de ley establece su propio ámbito de aplicación, sus principios rectores y las definiciones que para su aplicación corresponden.

    En su parte central, el proyecto tipifica cada uno de los ciberdelitos y los clasifica en ciberdelitos contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de datos y sistemas de información; ciberdelitos contra las personas; ciberdelitos financieros y de sustracción; ciberdelitos contra la propiedad intelectual; ciberdelitos contra las telecomunicaciones; y ciberdelitos contra la nación y ciberterrorismo.

    El proyecto de ley también dispone los organismos competentes para la persecución y enjuiciamiento de tales delitos, dentro de los cuales se incluyen el Ministerio Público, la Comisión Interinstitucional contra el Ciberdelito, el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y la División de Investigación de Delitos Informáticos (DIDI).

    Por otro lado, el proyecto define las reglas de derecho procesal, las cuales regulan aspectos diversos, tales como las medidas de investigación, la recopilación y control de evidencias, el decomiso de bienes, la competencia jurisdiccional y la acción pública.

    También son contempladas de manera particular la sostenibilidad del sistema y la cooperación internacional. La eventual ley derogaría de manera total la ley núm. 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, la cual regula la materia en el presente.

    De esta manera se actualizaría este marco normativo dado que muchas de las nuevas conductas ciberdelictivas que afectan hoy en día a la sociedad no cuentan con una tipificación penal.

    Últimos artículos

    Cámara de Diputados estudia ley para incorporar método de «educación en casa» en RD

    La Cámara de Diputados está apoderada de un proyecto que busca modificar la Ley...

    Geólogo Osiris de León advierte el Puente de la 17 ya cumplió su vida útil

    El experto dijo que se trata de una estructura de acero construida en una...

    Más como esto

    Cámara de Diputados estudia ley para incorporar método de «educación en casa» en RD

    La Cámara de Diputados está apoderada de un proyecto que busca modificar la Ley...

    Geólogo Osiris de León advierte el Puente de la 17 ya cumplió su vida útil

    El experto dijo que se trata de una estructura de acero construida en una...

    PRM reserva diputaciones a tránsfuga que salieron del PLD

    El Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó los candidatos que componen el primer listado de...