POR WAFAA SHURAFA and SAMY MAGDY
DEIR AL BALAH, Franja de Gaza (AP) — Soldados israelíes comenzaron a disparar el sábado contra multitudes de palestinos que buscaban alimentos en centros de distribución gestionados por un grupo respaldado por Estados Unidos e Israel en el sur de la Franja de Gaza, matando al menos a 32 personas, según testigos y funcionarios hospitalarios.
Los disparos se realizaron cerca de centros operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), que inició sus operaciones en mayo.
Estados Unidos e Israel buscan reemplazar el sistema tradicional de distribución de ayuda liderado por la ONU en Gaza, argumentando que los milicianos de Hamás desvían los suministros. La ONU lo niega.
Aunque la GHF afirma haber distribuido millones de comidas a palestinos hambrientos, autoridades de salud locales y testigos dicen que cientos de personas han muerto baleados por el ejército israelí cuando intentaban llegar a los centros. Los cuatro sitios de la fundación están en zonas controladas militarmente.

El ejército israelí, que no está en los sitios pero los asegura desde la distancia, indicó el sábado que había realizado “disparos de advertencia” cerca de la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, cuando un grupo de sospechosos se acercó a los soldados e ignoró la orden de mantener la distancia.
Añadió que el incidente ocurrió durante la noche cuando el sitio de distribución estaba cerrado.
En un comunicado, la GHF indicó que no hubo incidentes en o cerca de sus sitios y agregó: “Hemos advertido repetidamente a los buscadores de ayuda que no se dirijan a nuestros sitios durante la noche y las primeras horas de la mañana”.
Testigos alegan fuego indiscriminado
La mayoría de las muertes del sábado ocurrieron cuando los palestinos se congregaron en el área de Teina, a unos 3 kilómetros (2 millas) de un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza al este de la ciudad de Jan Yunis.
Mahmoud Mokeimar dijo que caminaba con masas de personas, en su mayoría hombres jóvenes, hacia el centro de alimentos. Los soldados realizaron disparos de advertencia, antes de abrir fuego.
“La ocupación nos disparó indiscriminadamente”, afirmó. Añadió que vio al menos tres cuerpos inmóviles en el suelo y muchos otros heridos huyendo.
Akram Aker, otro testigo, relató que las tropas dispararon ametralladoras montadas en tanques y drones entre las 5:00 y 6:00 de la mañana.
“Nos rodearon y comenzaron a dispararnos directamente”, expresó Aker. Dijo que vio muchas bajas en el suelo.
Sanaa al-Jaberi dijo que hubo disparos después que el sitio abrió, cuando las personas que buscaban ayuda comenzaron a correr.
“¿Es esto comida o muerte? ¿Por qué? No nos hablan, sólo nos disparan”, comentó, mostrando su bolsa vacía.
El Hospital Nasser en Jan Yunis informó que recibió 25 cadáveres. Otras siete personas, incluida una mujer, murieron en el área de Shakoush, a cientos de metros al norte de otro centro de la Fundación Humanitaria de Gaza en Rafah, según el hospital.
El médico Mohamed Saker, jefe del departamento de enfermería de Nasser, indicó que recibió a 70 personas heridas. Dijo a The Associated Press que la mayoría de las víctimas recibieron impactos en la cabeza y el pecho.
“La situación es difícil y trágica”, manifestó, agregando que la instalación carece de suministros médicos. Algunos de los heridos, entre ellos un niño, fueron tratados en el suelo. Otro niño se mantuvo pacientemente, sosteniendo una bolsa de sangre para alguien en una camilla.
Por otra parte, Fares Awad, jefe del servicio de ambulancias y emergencias del Ministerio de Salud en el norte de Gaza, confirmó que dos personas murieron en Ciudad de Gaza cuando un ataque aéreo impactó una tienda en un campamento que albergaba a familias desplazadas.
En el centro de Gaza, el Hospital Al-Awda informó que 12 personas murieron en un ataque aéreo, incluido el funcionario de la policía Omar Aqel. Dos niños, uno de ellos bebé, y cinco mujeres, todas parientes de Aqel, estaban entre los muertos.
El Hospital Al-Awda también reportó que recibió a dos personas que murieron en un ataque israelí contra un grupo de personas en Bureij, y que otro ataque a un grupo de personas a lo largo de la calle Salah El Din en el centro de Gaza mató a un niño.
Otro ataque a una casa en el barrio de Sheikh Radwan en Ciudad de Gaza mató al menos a cuatro, según el servicio de ambulancias y emergencias del Ministerio de Salud. Un ataque que impactó un auto en Tal al-Hawa en el norte de Gaza dejó cuatro muertos, de acuerdo con el servicio.
El ejército israelí no hizo comentarios sobre ataques específicos, pero señaló que había atacado unos 90 objetivos en toda Gaza durante el último día.
Crisis humanitaria
Más de dos millones de palestinos en Gaza están viviendo una crisis humanitaria catastrófica. La distribución en los sitios de la GHF a menudo ha sido caótica.
Las cajas de alimentos se dejan apiladas en el suelo dentro de los centros y, una vez abiertas, las multitudes se lanzan para agarrar lo que puedan, según testigos y videos publicados por la propia fundación.
Hamás desencadenó la guerra cuando irrumpió en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas y tomando a otras 251 como rehenes. Cincuenta permanecen retenidos, pero se cree que menos de la mitad están vivos.
Una ofensiva militar israelí ha matado a más de 58.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no dice cuántos de los muertos eran combatientes.
El Ministerio, que afirma que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños, es parte del gobierno de Hamás, pero es considerado por la ONU y otras organizaciones internacionales como la fuente más confiable de datos sobre bajas en la guerra.
Israel y Hamás han estado llevando a cabo conversaciones de alto el fuego en Qatar, pero los mediadores internacionales dicen que no ha habido avances en las conversaciones.
“Después de 652 días, es hora de hacer lo correcto para Israel: traer a los 50 rehenes a casa y terminar esta guerra”, dijo Efrat Machikawa, un pariente del rehén liberado Gadi Moses, en la protesta semanal en Tel Aviv.
Miles de personas marcharon más tarde a la sucursal local de la Embajada de Estados Unidos para exigir un acuerdo de alto el fuego.
Ataque contra iglesia en Cisjordania
En la Cisjordania ocupada, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, visitó la localidad cristiana palestina de Taybeh, donde los residentes dicen que colonos extremistas israelíes incendiaron la iglesia de San Jorge el 9 de julio.
Huckabee, un cristiano evangélico que normalmente apoya firmemente a Israel, condenó el ataque.
“Cometer un acto de sacrilegio al profanar un lugar que se supone que es un lugar de culto, es un acto de terror y es un crimen”, señaló.
Cisjordania ha experimentado un aumento de la violencia de los colonos desde que comenzó la guerra en Gaza. Los palestinos dicen que las fuerzas de seguridad israelíes han hecho poco para detener la violencia, y pocos colonos han sido castigados.