Por ISABEL DEBRE
LA PAZ, Bolivia (AP) — Las elecciones presidenciales de Bolivia se encaminaron a una segunda vuelta sin precedentes después de las elecciones del domingo que pusieron fin a más de dos décadas de dominio de la izquierda en la nación andina, pero mostraron la inquietud de los votantes ante un giro importante hacia la derecha.
Un candidato centrista inesperado, el senador Rodrigo Paz, obtuvo más votos que los principales candidatos de derecha, aunque no lo suficiente como para asegurar una victoria absoluta, mostraron los primeros resultados.
Paz, exalcalde que ha buscado suavizar la presión de la oposición para implementar medidas de austeridad severas y rescatar a Bolivia de un colapso económico inminente , se enfrentará al expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, quien quedó en segundo lugar.
Bolivia celebrará la segunda vuelta presidencial —la primera desde el retorno a la democracia en 1982— el 19 de octubre.

“Este modelo económico debe cambiar”, declaró Paz ante la multitud que vitoreaba y coreaba: “¡Renovación!”.
La campaña de Paz ganó una tracción inesperada en las últimas semanas cuando se asoció con Edman Lara, un ex capitán de policía experto en redes sociales con respaldo evangélico, cuyos partidarios lo ven como un líder audaz dispuesto a enfrentarse a la corrupción en las fuerzas de seguridad.
Con más del 91% de los votos escrutados el domingo, Paz obtuvo el 32,8% de los votos emitidos. Quiroga obtuvo el 26,4%. Los candidatos necesitaban superar el 50%, o el 40% con un margen de victoria de 10 puntos, para evitar una segunda vuelta.
Dirigiéndose a los fanáticos y flanqueado por su familia mientras corazones de confeti caían del techo, Quiroga felicitó a Paz por su liderazgo.