domingo, agosto 10, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    MESCyT promueve diplomacia científica en «Taller Internacional» en Brasil

    La diplomacia científica: un mecanismo para abordar desafíos globales

    Brasilia, Brasil.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) representó a República Dominicana en el Taller Internacional de Alto Nivel sobre Diplomacia Científica para el Desarrollo Sostenible en América Latina, celebrado del 6 al 8 de agosto de 2025 en Brasilia.

    El taller tuvo como objetivo principal fortalecer el papel de la diplomacia científica como herramienta clave para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el marco del liderazgo internacional asumido por Brasil como presidente del G20, BRICS, MERCOSUR y anfitrión de la próxima COP30 en Belém.

    Durante el evento, el director de Fomento y Difusión de la Ciencia y Tecnología del MESCyT, doctor Andrés Merejo Checo, intervino en las discusiones sobre la importancia de integrar la ciencia en las políticas públicas.

    “La diplomacia científica es de suma importancia en el marco estratégico de un mundo cibernético e interconectado porque fortalece los mecanismos institucionales para una diplomacia científica efectiva y todo lo relacionado con la coordinación estratégica para la cooperación regional, el uso de tecnologías emergentes y la gobernanza climática, en aras del cumplimiento efectivo de los ODS”, expresó Merejo.

    La diplomacia científica es fundamental para fortalecer los mecanismos institucionales y promover la colaboración entre el gobierno, el campo académico y los sectores productivos.

    El evento contó con la participación de delegaciones de República Dominicana, Argentina, El Salvador, Brasil, Chile, Guatemala, México, Cuba y Panamá, entre otros países de la región.

    La participación del MESCYT en este taller permitirá contribuir en mejores prácticas y alianzas estratégicas en la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación en la República Dominicana. Esto se alinea con la hoja de ruta hacia una sociedad innovadora y tecnocientífica que impulsa el ministro García Fermín y el viceministro Rodríguez Martínez.

    La actividad fue organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), a través de su Centro de Diplomacia Científica (SDC). Reunió a responsables políticos, científicos y representantes del sector productivo de América Latina y el Caribe.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD