El abogado Carlos Manuel Mesa denunció que ha recibido amenazas de muerte supuestamente de parte del ex presidente de la DNCD, Rolando Elpidio Rosado Mateo y el ex director de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, por un caso que este lleva en contra de ellos, el cual se encuentra en juicio de fondo.
El representante del comunicador y productor del programa “Corrupción al Desnudo”, Rafael Guerrero, quien supuestamente fue sometido en los tribunales por difamación e injuria a través de medios electrónicos por Rosado Mateo y Guzmán Fermín.
El jurista Carlos Manuel Mesa, responsabiliza al ex general Rosado Mateo y su colaborador más cercano Guzmán Fermín, de todo lo que suceda en su contra ya que hay un equipo élite del sicariato siguiendo sus pasos.
Mesa explicó que la génesis que motivó esa trama en su contra, es que el representante legal de Rolando Rosado Mateo cometió el error de aportar como testigo de su propia causa y el contra interrogatorio que él hizo, dejó muy mal parado al ex – Mayor General PN Rafael Guillermo Guzmán Fermín y al ex – Jefe de la DNCD Rolando Elpidio Rosado Mateo, ante toda la audiencia nacional.
Durante la última audiencia que se conoció ante la Novena Sala Penal, el caso de Rolando Rosado Mateo busca que la querella penal privada interpuesta contra el comunicador, sea declarada inadmisible, porque la acción ha sido mal perseguida, ya que el único tipo penal que le pretenden sindicar contra Rafael Guerrero, es el artículo 21 de la Ley 53-07 sobre crímenes y delitos de alta tecnología, que tipifican la difamación penal especial, y que existen decisiones del más alto tribunal del Poder Judicial, específicamente en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia que establece los requisitos para perseguir los crímenes de esta legislación.
Indicó que se trata de un reto a toda la comunidad jurídica pero que los jueces deberán darle el tratamiento adecuado a este incidente a favor de Guerrero, el cual fue presentado a través de un Recurso de Oposición Fuera de Audiencia conforme lo establecido en la Normativa Procesal Penal en el artículo 409.