miércoles, julio 9, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Presidente Abinader exhorta a países de la OEA encarar crisis para  mejorar calidad de vida de ciudadanos 

    Por Wilson Pérez   

    Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader abogó este jueves para que los países democráticos de la región de América, que conforman la Organización de Estados Americanos (OEA), trabajen mancomunadamente para encarar la actual crisis que impacta al mundo, con el firme propósito de asegurar la sostenibilidad y, más específicamente, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    Hablando ante los participantes de la V Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social, cuyo lema de identificación es:” Fortaleciendo la Cooperación Hemisférica hacia la Reconstrucción Resiliente y el Desarrollo Social Sostenible en las Américas”, el mandatario dijo que los gobiernos de la región han tenido que lidiar bajo un escenario de una pandemia que paralizó la economía mundial, provocando serios déficits y dificultades de sostenibilidad financieras.

    Observó que es “bajo estas difíciles circunstancias donde han quedado al descubierto las grandes inequidades sociales y económicas que aún nos afectan; originadas estas por deudas históricas y políticas sociales a menudo insuficientes y poco resilientes; como también el choque climático que representa un alto costo en el PIB de nuestros países”.

    El presidente Abinader manifestó que en esta coyuntura caracterizada por la incertidumbre generadas por los prolongados efectos de la pandemia del COVID-19, el aumento sostenido de los principales commodities internacionales, el impacto global de la guerra en Europa, y los embates de fenómenos naturales provocados por el cambio climático; todas las naciones del mundo se encuentran hoy en un estado de vulnerabilidad latente que afecta el normal desarrollo de sus proyectos de país.

    Reconoció también, los aportes que desde 1948 realiza la Organización de los Estados Americanos (OEA) como ente llamado a defender el orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad entre países, y defender la soberanía, integridad territorial e independencia de las naciones del hemisferio.

    Resaltó que nuestra región tiene el privilegio de ser la primera en el mundo en conformar un organismo regional como la Organización de Estados Americanos (OEA), llamado a fomentar la cooperación y el diálogo sin límites de culturas, diferencias económicas y demarcaciones geográficas.

    El gobernante planteó que desde que asumió las riendas del Estado el 16 de agosto de 2020, “hemos centrados nuestro trabajo en dos grandes ámbitos: primero, en  la rápida recuperación de la actividad económica y el empleo en el país,  en comparación con las pérdidas que significaron la epidemia del COVID-19 para nuestros países, y segundo, en mejorar la atención social a través de una nueva estrategia de superación de la pobreza y la vulnerabilidad, que promueve la resiliencia de la población en condición de vulnerabilidad desde un abordaje multisectorial que permite la salida de la pobreza y prevención que nuevas personas caigan en ella”.

    Al respecto, sostuvo que su gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas tendentes a combatir las desigualdades, robusteciendo el Estado de Bienestar para garantizar de esa forma el futuro de las próximas generaciones, citando entre ellas, la afiliación de 2 millones al seguro familiar de salud del régimen subsidiado, alcanzando con ello una cobertura universal de un poco más de 98% de la población total.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD