Santo Domingo.-. El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis de León, declaro que los dos años del Gobierno perremeista que dirige el presidente Luis Abinader han constituido un retroceso social caracterizado por la improvisación, el desempleo, la alta inflación y diversos escándalos, especialmente los de corrupción, independientemente de la recuperación económica, y el control de la pandemia, en el marco de la crisis mundial.
De León, sostuvo que, desde antes de llegar a estos dos años de gobierno, el pueblo se encuentra decepcionado, y solo pide a grito la unidad del PLD, la Fuerza del Pueblo y los demás partidos y organizaciones políticas de cara a las elecciones generales del 2024.
“El pueblo y la sociedad perdió la esperanza en la presente gestión gubernamental, al observar que no existe voluntad política para garantizar que las grandes mayorías que viven en la pobreza puedan tener las tres calientes al día como decía nuestro Prof. Juan Bosch”, sostuvo del dirigente peledeísta.
El exviceministro de educación, afirmo que el pueblo se ha dado cuenta que el gobierno está al servicio, de los sectores económicamente poderosos, dejando a su suerte a la gran mayoría que está inmersa en la indigencia social y la pobreza extrema, y mucho menos hablar de la clase media.
En una nota de prensa enviada a este medio, Luis De León, revelo, que el pueblo y la sociedad dominicana están consciente de que el presidente Luis Abinader es un ciudadano bien intencionado, trabajador 24/7, humilde y sencillo; pero sus funcionarios andan por un destino distinto al suyo, están pensando en sus negocios, sus empresas y sus grupos de poder.
El precandidato peledeísta, señaló que estos dos primeros años de gobierno el pueblo los ha bautizado, como trágicos, frustrantes e impotentes, ya que no hay otra salida que no sea la de esperar las elecciones del 2024.
“La crisis económica y social que reina en el mundo y el país no es para inventar, improvisar y mucho menos imponer”, sostuvo De León.
El aspirante a la presidencia por el PLD, señaló que la crisis y la democracia dominicana no toleran una reelección presidencial que reproduzca el actual estado de cosas que el pueblo dice que ¨no aguanta más¨; la reelección impuesta lo que puede es provocar confrontación social, violencia política, la cual sería un retroceso nacional y una fatalidad para el país.