More
    InicioPOLITICAMiguel Vargas demanda gobierno dejar sin efecto anunciados aumentos a tarifa eléctrica

    Miguel Vargas demanda gobierno dejar sin efecto anunciados aumentos a tarifa eléctrica

    Published on

    Santo Domingo. – El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas Maldonado, solicitó al gobierno anular los anunciados incrementos a la tarifa eléctrica en el mes de julio, dada la actual situación económica impactada por una alta inflación que golpea los bolsillos de los hogares dominicanos.

    Vargas Maldonado, precisó que, desde el pasado mes de octubre del 2021, y mediante resolución de la Superintendencia de Electricidad, las Empresas de Distribución de Electricidad (EDES) aplican un factor de indexación.

    El presidente del PRD, señaló que dicho factor es actualizado trimestralmente y que ahora la población se ve agobiada por la anunciada aplicación de esta medida.

    Recordó que en febrero del pasado año manifestó su firme oposición a la firma del Pacto Eléctrico sin que se resolvieran los temas de disidencia, en particular, el referente a la tarifa técnica allí discutida y que había quedado en estado de disenso.

    “Coherentes con ese planteamiento, hoy reiteramos que la aplicación de esta medida daña al pueblo dominicano, en particular, a los que pagan la electricidad y, especialmente, a los usuarios de menor consumo”, sostuvo.

    Vargas Maldonado, destacó que los clientes, residenciales y comerciales, que consumen 200 kilovatios horas al mes o menos, representan el 75% de los clientes de las distribuidoras.

    “Ellos representan los quintiles de los que menos tienen y menos pueden. A la vez, contradictoriamente, son ya los más afectados”, alertó.

    El líder perredeísta agregó que el aumento acumulado para la tarifa residencial de los clientes con consumos mensuales iguales o menores a 200 kilovatios horas, con relación a octubre 2021, oscila entre 41% y 46%. “Esto resulta en un duro golpe a estas familias”, advirtió Vargas Maldonado.

    Sobre los clientes comerciales con consumos mensuales iguales o menores a 200 kilovatios hora al mes, señaló que el aumento acumulado con relación a octubre de 2021 se sitúa entre 50% y 56%.

    “Resulta inconcebible que la solución a los déficits de flujo de caja de las EDES se procure salvar o resolver a través de medidas como éstas, mientras se obvia abordar las pérdidas de las tres distribuidoras, que aumentaron de 28% en diciembre de 2021 a 34% en marzo de 2022”, sancionó.

    “Dicha situación luce agravada por el inmoral aumento de la empleomanía que se verifica en estas entidades, que se situó en el orden de los 7,500 empleados a marzo 2022”, prosiguió.

    Latest articles

    Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

    Plan de Asistencia Social de la Presidencia y Comedores Económicos inician distribución en diversas...

    CAASD interviene más 42 kms de cañadas en el Gran Santo Domingo

    El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD),...

    More like this

    Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

    Plan de Asistencia Social de la Presidencia y Comedores Económicos inician distribución en diversas...

    CAASD interviene más 42 kms de cañadas en el Gran Santo Domingo

    El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD),...

    Víctor Pavón gira visita de cortesía al alcalde de SDN Carlos Guzmán

    Por Francis Perez El precandidato a diputado de la Fuerza del Pueblo(FP)en Santo Domingo Norte(SDN),...