Más...
    InicioPOLITICARafael Paz: Gobierno mintió sobre recuperación de empleos

    Rafael Paz: Gobierno mintió sobre recuperación de empleos

    Published on

    Santo Domingo.- El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, aseguró que el Gobierno que preside Luis Abinader no ha dicho la verdad acerca de los empleos que se han recuperado producto de la crisis generada por la pandemia del Covid-19.

    “El Gobierno le mintió a la República Dominicana, afirmando que habían recuperado los empleos a partir de la pandemia. Lo que ha habido es un desfase entre los empleos que existían en aquel momento y los que están disponibles, de más de 10 mil empleos que no se han recuperado”, puntualizó. 

    Deploró que desde el Ministerio de Trabajo se insista en presentar como verdad, desde el pasado mes de diciembre de 2021, la recuperación total de los empleos prepandémicos cuando en realidad esto no se ha cumplido, tal como evidencia el último boletín trimestral de la encuesta continua de fuerza de trabajo del Banco Central de la República.

    “De igual forma, acentuar el hecho de que la población económicamente activa ha ido creciendo. Como aún no se han recuperado los empleos de la pandemia, lo que ha aumentado es el desempleo, el cual pasó de un 5.7 por ciento a un 6.4 por ciento”, apuntó. 

    Entrevistado en el programa Telematutino 11 por los periodistas Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel, Paz enfatizó en el hecho de que ha habido un aumento significativo de la informalidad.

    Recordó que en los últimos años la tendencia de la economía dominicana había sido hacia la formalización. “Esa  tendencia se rompió. Hoy la creación de empleos en el sector informal supera la creación de empleos en el sector formal por más de 25 mil empleos uno respecto al otro”, dijo.

    Lamentó que, producto de la informalidad, haya personas que no tienen protección social ni seguros médicos, y que no pueden proveerse a sí mismos. “Todo eso va generando problemas sistémicos”, afirmó.

    Dijo que «Todo esto sumado a una reducción de un 3.83 por ciento de los ingresos reales de los dominicanos, ha generado que 400 mil personas se hayan ido a la pobreza en los últimos dos años».

     «Lo que implica que las cifras de que las cifras de crecimiento económico que se exhiben ha sido a costa de enviar muchas personas a la pobreza y sin la generación de empleos suficientes, especialmente en el campo donde ha habido una pérdida real de empleo de alrededor de un 8 por ciento de los trabajadores agrícolas de la República Dominicana», explicó.

    Latest articles

    Barco de carga choca espigón del muelle de Puerto Plata

    Edgar Lantigua Puerto Plata, RD.-. Un barco de carga chocó al mediodía de hoy contra...

    Canciller de Perú: «Si Castillo no está, es porque dio un golpe de Estado»

    Allí Gervasi respondió al presidente de Colombia. Santo Domingo, RD, EFE.-. La ministra de Relaciones...

    More like this

    Barco de carga choca espigón del muelle de Puerto Plata

    Edgar Lantigua Puerto Plata, RD.-. Un barco de carga chocó al mediodía de hoy contra...

    Canciller de Perú: «Si Castillo no está, es porque dio un golpe de Estado»

    Allí Gervasi respondió al presidente de Colombia. Santo Domingo, RD, EFE.-. La ministra de Relaciones...

    Poder Judicial suspende tres empleados acusados de fraude y falsificación

    El órgano informó que esta presunta acción fraudulenta se pudo detectar a través del...