Los comerciantes podrán adquirir de manera conjunta arroz, azúcar, leche, jugos, aceites comestibles, plátanos, papa, cebolla, habichuelas, ajo y productos industriales e importados.
San Pedro de Macorís. – Comerciantes de la región Este y la provincia San Pedro de Macorís, miembros del Grupo Detallistas Unidos de la República Dominicana, inauguraron este domingo un novedoso programa de compras conjuntas (consolidación) a los fines de abaratar costos a los negocios minoristas tras adquirir productos a precios de mayoristas.
Ricardo Rosario, presidente del Grupo Detallistas Unidos, dijo que la actividad comercial es parte de la 1ra. Convención Nacional de Negocios Detallistas 2022.
Indicó que para este primer piloto fue habilitado un centro de acopio en la Asociación de Comerciantes Unidos de San Pedro de Macorís, entidad que preside el empresario comercial Guarionex Carela, en donde los detallistas de esa provincia y la región Este consolidarán sus compras con el apoyo del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (PROMIPYME), que aportó RD$100 millones para esos fines, y otros RD$400 millones colocados por ese sector.
“Gracias al apoyo del PROMIPYME y su director, Porfirio Peralta, hoy podemos iniciar aquí en San Pedro de Macorís, con la venta de arroz, azúcar, leche, jugos, aceites comestibles, plátanos, papa, cebolla, habichuelas, ajo, entre otros productos industriales e importados”, precisó Rosario al pronunciar las palabras centrales que dejaron abierto el programa de compras.
Indicó que ese modelo de negocios se expandirá con la incorporación de asociaciones y federaciones del Distrito Nacional y las provincias de San Cristóbal, Santo Domingo y Sánchez Ramírez, hasta cubrir el territorio nacional.
“El comercio detallista representa más del 70 por ciento de la distribución de la producción y manufactura nacional, así como las importaciones de bienes alimenticios, entre otros productos de consumo masivo”, precisó.
Rosario anunció también un acuerdo de trabajo con la Alianza de Apoyo a las Mipymes (APMIPYME), el CODEX y con el senador de la provincia Santo Domingo Antonio Taveras, con la finalidad de consensuar un proyecto de ley que contribuya con la eliminación de la informalidad en el comercio detallista y las Mipymes. Dijo que el Grupo Detallistas Unidos también apoya al programa Dominicana Siembra, dirigido por Leonardo Falta, a los fines de contribuir con la seguridad alimentaria de toda la República Dominicana.