Más...
    InicioSALUDSisalril, DIDA, Proconsumidor y el Defensor del Pueblo conversan con Andeclip sobre...

    Sisalril, DIDA, Proconsumidor y el Defensor del Pueblo conversan con Andeclip sobre cobros de depósitos a pacientes

    Published on

    Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), realizó una reunión junto a la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Pro Consumidor y el Defensor del Pueblo, con la participación de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), el Hospital General Plaza de la Salud, CEDIMAT y el HOMS, a los fines de conversar sobre la práctica de cobros de depósitos a los afiliados del Seguro Familiar de Salud en las clínicas privadas.

    El superintendente Dr. Jesús Feris Iglesias, el Defensor del Pueblo, Lic. Pablo Ulloa, la directora general de la DIDA, Lic. Carolina Serrata y el Lic. Carlos Divanna, en representación de Pro Consumidor, coincidieron en su interés de conocer las principales situaciones que desde el Prestador de Servicios de Salud genera la práctica de cobros de depósitos, anticipos o solicitud de abonos a cuenta.

    Asimismo, se conversó de juntos desarrollar estrategias efectivas que aseguren los derechos de los afiliados y la sostenibilidad financiera de los Prestadores de Servicios de Salud y las Administradoras de Riesgos de Salud.

    De su lado, el Dr. Rafael Mena, presidente de ANDECLIP, la Lic. Fresa Fernández, de la Plaza de la Salud, la Lic. Milagros Ureña, de CEDIMAT y la Sra. Carla Veloz, del HOMS, mostraron su disposición de colaborar con las autoridades nacionales en aunar esfuerzos para intervenir las situaciones que generan dichas prácticas.

    Como resultado del encuentro, se acordó mantener los canales de comunicación entre las instituciones participantes, ampliar el grupo de encuentro con la participación de las Administradoras de Riesgos de Salud y continuar desarrollando campañas de información dirigida a los afiliados sobre sus derechos y deberes, así como de las responsabilidades de las ARS y los Prestadores de Servicios.

    De su lado, la Superintendencia recordó los canales que tiene disponible para que los Prestadores puedan validar la afiliación de las personas, con lo cual podría evitarse el cobro de depósitos.

    Puso a disposición de las partes, su proceso de conciliación y arbitraje y comentó sobre el proyecto que se encuentra desarrollando para el registro de la disponibilidad de camas hospitalarias públicas y privadas, en interés de que los afiliados cuenten con un mecanismo que les ayude a identificar dicha disponibilidad, sin tener que transitar por varios prestadores. Esta plataforma, resaltó el superintendente, también facilitará la gestión de los traslados entre prestadores públicos y privados. 

    Latest articles

    Inespre baja a 300 pesos los combos de habichuelas con dulce

    Venderá combos en todos sus programas institucionales, brindó habichuelas con dulce cocidas, realizó rifas...

    Barco de carga choca espigón del muelle de Puerto Plata

    Edgar Lantigua Puerto Plata, RD.-. Un barco de carga chocó al mediodía de hoy contra...

    More like this

    Inespre baja a 300 pesos los combos de habichuelas con dulce

    Venderá combos en todos sus programas institucionales, brindó habichuelas con dulce cocidas, realizó rifas...

    Barco de carga choca espigón del muelle de Puerto Plata

    Edgar Lantigua Puerto Plata, RD.-. Un barco de carga chocó al mediodía de hoy contra...

    Canciller de Perú: «Si Castillo no está, es porque dio un golpe de Estado»

    Allí Gervasi respondió al presidente de Colombia. Santo Domingo, RD, EFE.-. La ministra de Relaciones...