jueves, julio 31, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    ProCompetencia reitera necesidad de establecer control de concentraciones en legislación dominicana

    La Ley 42-08 sobre Defensa de la Competencia no contempla el régimen de control de concentraciones económicas.

    La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) reiteró la urgencia de implementar el control previo de concentraciones en la República Dominicana, al señalar que la actual Ley 42-08 no contempla esta herramienta fundamental para prevenir afectaciones a la libre competencia.

    La titular de ProCompetencia, María Elena Vásquez Taveras, explicó, en su participación en el programa “Panorama de la Mañana” transmitido por Panorama FM (96.9), que actualmente la Ley 42-08 no contempla un mecanismo preventivo para examinar fusiones, adquisiciones o alianzas empresariales antes de que ocurran, lo que representa una seria limitación institucional.

    “Somos el único país de la región que no cuenta con un régimen de control de concentraciones, y esto es muy grave”, advirtió la presidenta del Consejo Directivo de ProCompetencia.

    Agregó que esta situación deja al país expuesto a operaciones empresariales que podrían reducir la competencia en los mercados sin posibilidad de acción inmediata por parte de la autoridad.

    “Si se repitiera hoy un caso con cualquier agente económico, quedaría desprotegido. No tendríamos otra alternativa que esperar que se incurra en una de las conductas tipificadas como abuso de posición dominante y agotar el procedimiento prescrito en la ley 42-08”, subrayó.

    La presidenta señaló que esta debilidad institucional fue evidenciada en el Examen Inter-Pares coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo análisis técnico recomienda con firmeza la incorporación del control de concentraciones a la Ley 42-08 de Defensa de la Competencia.

    Recomendaciones claves del estudio

    Entre las recomendaciones destacadas se propone modernizar la Ley 42-08 para hacer frente a nuevos retos como las fusiones transfronterizas, los mercados digitales, los precios predatorios y la adopción de un marco común de competencia que se apliquen de manera uniforme a todos los sectores para enfrentar formas más sofisticadas de distorsiones a la competencia que podrían escapar al marco legal actual.

    Avances institucionales

    Durante la entrevista también se destacaron otros logros recientes, como la presentación de la Política Nacional de Competencia, la primera en toda América Latina; la sanción del primer caso de colusión en compras públicas; y el aumento en la emisión de informes de abogacía de la competencia, con un total de 37 emitidos hasta la fecha.

    En el ámbito de la formación y sensibilización, se resaltó la ejecución de campañas educativas permanentes, así como la realización de diversas actividades formativas, entre ellas charlas, talleres, congresos y coloquios, dirigidos a diferentes sectores de la sociedad.

    En este contexto, se han desarrollado talleres especializados para periodistas y comunicadores, así como también programas de formación sobre Detección de Colusión a oficiales de integridad con el objetivo de fortalecer su comprensión sobre los principios y la importancia de la libre competencia.

    Sobre la trascendencia del concurso “Escribiendo por la Competencia” se destacó la participación de más de 400 participantes en la edición de este 2025. Esta iniciativa está orientada a fomentar la reflexión crítica, la investigación y la producción de contenido académico y periodístico sobre la materia, especialmente entre estudiantes y profesionales.

    Como parte de su compromiso con la mejora regulatoria y la eficiencia en los mercados públicos, ProCompetencia también logró que varias de sus recomendaciones fueran acogidas en la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD