sábado, octubre 18, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Segura Foster: Banco Agrícola está presentando señales de alarma a la Banca

    Carlos Segura Foster, ex administrador del Banco Agrícola, considera imprescindible una intervención inmediata de los organismos reguladores de dicho banco.

    El miembro del Comité Central del PLD y ex Administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, advirtió que la situación actual del Banco Agrícola evidencia señales de gestión deficiente, posible manipulación contable, ausencia de controles internos efectivos, deficiente evaluación de riesgos y nula eficiencia de los organismos internos y externos de fiscalización.

    La opinión de Segura Foster se destaca en un artículo publicado en la multimedia Ojala.do y en Vanguardia del Pueblo, que inicia informando que la entidad financiera estatal es protagonista de una serie de denuncias por presuntos actos de corrupción y deficiencias en la gestión institucional.

    “Estas situaciones, inéditas en su magnitud para la entidad, han encendido las alarmas tanto en la opinión pública como en organismos de la sociedad civil, como Alianza por la Corrupción, que ha solicitado reiteradamente la intervención de la Cámara de Cuentas para auditar la institución, sin embargo, hasta la fecha, la Superintendencia de Bancos no ha realizado una supervisión efectiva ni ha tomado medidas correctivas visibles”, apunta el experto agropecuario.

    Al analizar los estados financieros del Banco Agrícola al 30 de junio de 2025, comparados con el mismo periodo de 2024, Segura Foster afirma que la situación presentada es preocupante, pasando a citar:

    Los ingresos financieros disminuyeron en RD$241.7 millones en ese periodo y el gasto de nómina aumentó en RD$46.4 millones, manteniendo una tendencia alcista por más de 48 meses consecutivos.

    Dice también que el banco cerró el semestre con un déficit operacional de RD$36.8 millones, lo que indica que sus ingresos operativos ya no cubren los gastos de funcionamiento operativo, obligando a financiarse con ingresos de otras fuentes.

    Además resalta que la cartera vigente se redujo en RD$2,912 millones, mientras que la cartera en mora de 31 a 90 días aumentó en RD$200.9 millones y la cartera vencida a más de 90 días creció en RD$1,090.6 millones y la cartera sometida a cobranza judicial también se incrementó en RD$150.7 millones, además que las provisiones para cartera del período, registradas en RD$140.2 millones, resultan insuficientes frente al deterioro observado, lo que sugiere una posible subvaluación de registro en este renglón y el uso de prácticas contables creativas.

    Segura Foster recuerda en su escrito que en la buena práctica bancaria, la transparencia, la gestión prudente del riesgo y la protección de los intereses de depositantes y accionistas son innegociables y que en la actualidad, en el Banco Agrícola, sucede todo lo contrario.

    “Ante este panorama, resulta imprescindible una intervención inmediata de los organismos reguladores. La Superintendencia de Bancos y la Cámara de Cuentas deben realizar una auditoría integral y tomar medidas correctivas para salvaguardar la estabilidad financiera y la confianza pública. Además, es urgente fortalecer el gobierno corporativo y exigir rendición de cuentas a los responsables de la gestión”, concluye Carlos Segura Foster.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD