jueves, octubre 23, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    EEUU ataca 2 lanchas en el Pacífico que supuestamente llevaban drogas y mata a 5 personas

    POR KONSTANTIN TOROPIN

    WASHINGTON (AP) — Las fuerzas armadas de Estados Unidos lanzaron su noveno ataque contra una embarcación que presuntamente llevaba drogas y mató a tres personas que iban a bordo mientras navegaba en aguas del océano Pacífico, informó el miércoles el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

    El ataque del miércoles se suma a otro ataque realizado el martes por la noche, también en el Pacífico oriental, con el que mató a dos personas, señaló Hegseth.

    Los ataques del martes y miércoles fueron distintos a los siete previos, ya que los primeros se llevaron a cabo en el Caribe.

    El número de personas que han muerto por los ataques estadounidenses contra lanchas suman al menos 37 desde que el mes pasado lanzó una ofensiva en la región contra el narcotráfico.

    Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadounidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales.

    En su publicación, Hegseth hizo una analogía entre la guerra contra el terrorismo que Estados Unidos declaró después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la ofensiva del gobierno de Donald Trump.

    “Así como Al Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente”, expresó Hegseth.

    Más tarde el miércoles, se refirió a los presuntos narcotraficantes como “el ‘Al Qaeda’ de nuestro hemisferio”.

    Trump ha argumentado que Estados Unidos está involucrado en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, y ha dicho que las organizaciones criminales son combatientes ilegales, apoyándose en la misma autoridad jurídica utilizada por el gobierno del presidente George W. Bush para librar la guerra contra el terrorismo.

    Trump dice que próximamente podría haber ataques en tierra

    Al preguntársele sobre el ataque del martes, Trump insistió en que “tenemos autoridad legal. Se nos permite hacer eso”, y afirmó que, a la larga, podrían efectuarse ataques similares en tierra.

    “Los golpearemos muy fuerte cuando vengan por tierra”, dijo Trump a periodistas en el Despacho Oval. “Estamos totalmente preparados para hacer eso. Y probablemente volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que estamos haciendo cuando actuemos en tierra”.

    Legisladores de ambos partidos políticos han expresado su preocupación de que Trump ordene acciones militares sin recibir autorización del Congreso ni proporcionar muchos detalles.

    Ubicado junto a Trump, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, defendió tales ataques. “Si la gente quiere dejar de ver botes con drogas que estallan, dejen de enviar drogas a Estados Unidos”, dijo.

    Trump indicó que los ataques que está ordenando son para salvar a estadounidenses, y que “la única manera en que no puedes sentirte mal por ello… es que te das cuenta de que cada vez que ves que eso sucede, estás salvando 25.000 vidas”.

    Atacando un bote en una vía de contrabando de cocaína

    En el primer video publicado por Hegseth el miércoles, se ve un pequeño bote —medio lleno de paquetes color marrón— desplazándose en el agua. Varios segundos después, la embarcación explota y queda a la deriva en llamas.

    El segundo video muestra otra lancha moviéndose rápidamente antes de ser alcanzada por una explosión. Imágenes posteriores muestran paquetes flotando en el agua.

    Las fuerzas armadas estadounidenses han acumulado un destacamento inusualmente grande en el mar Caribe y en aguas frente a la costa de Venezuela desde mediados de año, lo que ha generado especulaciones de que Trump podría intentar derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, quien enfrenta cargos de narcoterrorismo en Estados Unidos.

    En sus publicaciones sobre los ataques, Trump ha argumentado repetidamente que los narcóticos ilegales y el fentanilo transportado por las embarcaciones han estado envenenando a los estadounidenses.

    Si bien la mayoría de las muertes por sobredosis en Estados Unidos son por fentanilo, éste es transportado por tierra desde México. Venezuela es una importante zona de tránsito de drogas, pero el oriente del océano Pacífico, no el Caribe, es la vía principal para el contrabando de cocaína.

    Colombia y Perú, países con costas en el oriente del Pacífico, son los mayores productores de cocaína del mundo. Entre ellos se encuentra Ecuador, cuyos puertos de clase mundial y numerosos contenedores marítimos llenos de plátanos se han convertido en el vehículo perfecto para que los narcotraficantes muevan su producto.

    El gobierno estadounidense no ha intentado enjuiciar a los ocupantes de las embarcaciones que ha atacado, luego de que devolvió a dos sobrevivientes de un ataque previo a sus países de origen: Ecuador y Colombia.

    Posteriormente, las autoridades ecuatorianas liberaron al hombre que fue devuelto, diciendo que no tenían evidencia de que hubiese cometido un delito en Ecuador.

    Congreso plantea interrogantes mientras los ataques continúan

    Algunos legisladores republicanos le han pedido a la Casa Blanca más aclaraciones sobre la justificación jurídica y detalles específicos sobre cómo se llevan a cabo los ataques, mientras que los demócratas insisten en que violan el derecho estadounidense e internacional.

    El senador demócrata Richard Blumenthal, miembro de la Comisión de Servicios Armados del Senado, indicó que estaba alarmado y enojado por la falta de información sobre los ataques.

    “El ampliar el alcance geográfico simplemente expande la ilegalidad y la imprudencia en el uso de las fuerzas armadas estadounidenses, sin que aparentemente haya una justificación jurídica ni práctica”, manifestó Blumenthal.

    Indicó que la forma de atacar el tráfico sería detener los botes e interrogar a los que están a bordo para encontrar la fuente de las drogas, “no sólo destruir a los contrabandistas, que probablemente estén al final de la cadena de contrabando”.

    El Senado, de mayoría republicana, votó recientemente en contra de una resolución de poderes de guerra patrocinada por los demócratas, la cual habría requerido que el presidente solicitara autorización del Congreso antes de ordenar más ataques militares.

    El senador republicano John Kennedy indicó que se reunió con Rubio.

    “Él ha investigado cuidadosamente las ramificaciones jurídicas y cree que estamos en terreno firme al atacar a estos narcoterroristas”, manifestó Kennedy. “Confío en su buen juicio”.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD