martes, octubre 14, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    El Sisi: La propuesta de Trump es la “última oportunidad” para la paz en Oriente Medio

    POR FAY ABULGASIM and SARAH EL DEEB

    SHARM EL SHEIJ, Egipto (AP) — El presidente egipcio dijo el lunes en una cumbre de líderes mundiales que la propuesta de Oriente Medio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa la ”última oportunidad” para la paz en la región y reiteró su llamado a una solución de dos Estados, afirmando que los palestinos tienen derecho a un Estado independiente.

    La cumbre en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, tenía como objetivo apoyar el alto el fuego alcanzado en Gaza, poner fin a la guerra entre Israel y Hamás y desarrollar una visión a largo plazo para gobernar y reconstruir el devastado territorio palestino.

    La reunión parecía diseñada para reunir apoyo internacional detrás de la visión de Trump para poner fin a la guerra. Abdul Fatá El Sisi, copresidente de la cumbre, le dijo a Trump que solo él podría llevar la paz a la región.

    El plan de Trump ofrece la posibilidad de un Estado palestino, pero solo después de un largo período de transición en Gaza y un proceso de reforma por parte de la Autoridad Palestina, que es reconocida internacionalmente.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se opone a la independencia palestina. Trump no mencionó una solución de dos Estados en la cumbre.

    En su discurso, Trump hizo un llamado a una nueva era de armonía en Oriente Medio, diciendo que la región tiene “una oportunidad única en la vida para dejar atrás las viejas disputas y odios amargos”.

    Instó a los líderes a “declarar que nuestro futuro no será gobernado por las luchas de generaciones pasadas”.

    Israel y Hamás se vieron presionados por Estados Unidos, países árabes y Turquía para acordar la primera fase del acuerdo de alto el fuego negociado en Qatar a través de mediadores. El pacto comenzó el viernes.

    El lunes, Trump, El Sisi, el emir de Qatar y el presidente turco firmaron un documento. El mandatario estadounidense dijo que el documento detallaba “muchas reglas y regulaciones y muchas otras cosas, y es muy completo”. El documento no fue compartido con los periodistas en la sala ni se hizo público.

    La cumbre se desarrolló poco después de que Hamás liberó a 20 rehenes israelíes vivos restantes e Israel comenzara a liberar a cientos de palestinos de sus prisiones, pasos cruciales bajo el alto el fuego. Pero quedan grandes preguntas sobre lo que sucederá a continuación, aumentando el riesgo de volver a la guerra.

    Más de 20 líderes mundiales asistieron a la cumbre, incluidos el rey Abdalá de Jordania, el presidente francés y el primer ministro británico.

    Un funcionario del gobierno turco dijo que Turquía lanzó “una iniciativa diplomática” para evitar que Netanyahu,asistiera a la reunión, y después de que otros países respaldaron el esfuerzo, decidió no asistir.

    El funcionario no confirmó los informes de los medios turcos de que el avión de Erdogan dio vueltas sobre el mar Rojo mientras el presidente turco amenazaba con boicotear la reunión y que el avión aterrizó cuando quedó claro que Netanyahu no llegaría.

    El funcionario habló bajo condición de anonimato de acuerdo con las reglas del gobierno.

    Anteriormente, el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, había advertido a los funcionarios egipcios y estadounidenses que se retiraría de la cumbre si Netanyahu asistía, según la estatal Agencia de Noticias del Iraquí.

    La oficina de Netanyahu anunció que él no asistiría debido a una festividad judía.

    Israel ha rechazado cualquier papel en Gaza para la Autoridad Palestina, cuyo líder, Mahmud Abás, estaba en Sharm el Sheij.

    Una nueva página

    La oficina de El Sisi dijo que la cumbre aspiraba a “poner fin a la guerra” en Gaza e “inaugurar una nueva página de paz y estabilidad regional” en línea con la visión de Trump.

    Abordar directamente los problemas en profundidad era poco probable en la reunión, que duró solo unas tres horas y fue mayormente ceremonial. Durante la cumbre, los líderes se alinearon uno por uno para tomarse fotos con Trump, quien sonrió y levantó el pulgar para los fotógrafos.

    Luego, El Sisi dio la bienvenida a Trump, lo invitó al escenario y le pidió que se uniera a los líderes mundiales “que aman la paz” .

    Antes de que Trump llegara a Egipto desde Israel, aviones de la Fuerza Aérea Egipcia escoltaron al avión presidencial Air Force One para un vuelo sobre el complejo turístico.

    El ministro egipcio de Exteriores, Badr Abdelatty, dijo que el éxito de la visión de Trump para la paz en Oriente Medio dependerá de su compromiso continuo con el proceso, incluida la aplicación de presión sobre las partes y el despliegue de fuerzas militares como parte de un contingente internacional que se espera lleve a cabo tareas de mantenimiento de la paz en la próxima fase.

    “Necesitamos el compromiso estadounidense, incluso el despliegue sobre el terreno, para identificar la misión, tarea y mandato de esta fuerza”, dijo Abdelatty a The Associated Press.

    Según los términos de la primera fase, las tropas israelíes se retiraron de algunas partes de Gaza, permitiendo que cientos de miles de palestinos regresaran a sus hogares desde áreas que se vieron obligados a evacuar.

    Los grupos de ayuda se están preparando para llevar grandes cantidades de ayuda que se mantuvieron fuera del territorio durante meses.

    En declaraciones separadas, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, elogió los esfuerzos de Trump para promover la paz en varias partes del mundo. Pakistán, dijo, lo había nominado para un Premio Nobel de la Paz por su papel en ayudar a aliviar las tensiones entre India y Pakistán.

    Desafíos críticos por delante

    La próxima fase del acuerdo tendrá que abordar el desarme de Hamás, la creación de un gobierno posguerra para Gaza y el manejo del alcance de la retirada de Israel del territorio.

    El plan de Trump también estipula que socios regionales e internacionales trabajarán para desarrollar el núcleo de una nueva fuerza de seguridad palestina.

    Abdelatty dijo que la fuerza internacional necesita una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar su despliegue.

    Dijo que Hamás no tendrá ningún papel en el período de transición en Gaza. Un comité de 15 miembros de tecnócratas palestinos, sin afiliación a ninguna facción palestina y supervisado por Israel, gobernará los asuntos cotidianos en Gaza.

    El comité recibiría apoyo y supervisión de una “Junta de Paz” propuesta por Trump para supervisar la implementación de las fases de su plan, agregó Abdelatty.

    “Contamos con Trump para mantener la implementación de este plan en todas sus fases”, dijo a AP.

    Otro tema importante es recaudar fondos para la reconstrucción de Gaza. El Banco Mundial y el plan de posguerra de Egipto estiman las necesidades de reconstrucción y recuperación en Gaza en 53.000 millones de dólares.

    Egipto planea albergar una conferencia de recuperación y reconstrucción temprana para Gaza en noviembre.

    Roles para otros países

    Turquía, que albergó a líderes políticos de Hamás durante años, desempeñó un papel clave en la consecución del acuerdo de alto el fuego.

    Jordania, junto con Egipto, entrenará a la nueva fuerza de seguridad palestina.

    Alemania, uno de los más fuertes respaldos internacionales de Israel y principales proveedores de equipo militar, estuvo representada por su canciller, Friedrich Merz. Ha expresado preocupación por la conducta de Israel en la guerra y su plan para una toma militar de Gaza.

    El primer ministro británico, Keir Starmer, quien también asistió, ha dicho que se comprometerá a aportar 20 millones de libras británicas (27 millones de dólares) para ayudar a proporcionar agua y saneamiento para Gaza y que Reino Unido albergará una conferencia de tres días para coordinar planes para la reconstrucción y recuperación de Gaza.

    Hablando en Egipto, Starmer dijo que Reino Unido estaba listo para “desempeñar su papel completo” para asegurar que el alto el fuego actual resulte en una paz duradera.

    Irán, uno de los aliados de Hamás, no asistió. La República Islámica se encuentra en uno de sus momentos más débiles desde la revolución de 1979. Los funcionarios iraníes retrataron el acuerdo de alto el fuego como una victoria para Hamás.

    Sin embargo, el acuerdo subrayó la influencia menguante de Teherán en la región y revivió las preocupaciones sobre un posible conflicto renovado con Israel mientras aún lucha por recuperarse de la guerra de 12 días en junio.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD