Por YURI KAGEYAMA
TOKIO (AP) — La compañía estadounidense de tecnología Nvidia y Fujitsu, un fabricante japonés de telecomunicaciones y computadoras, acordaron el viernes trabajar juntos en inteligencia artificial para crear robots inteligentes y una variedad de otras innovaciones utilizando los chips de computadora de Nvidia.
“La revolución industrial de la IA ya ha comenzado. Construir la infraestructura necesaria para impulsarla es esencial en Japón y en todo el mundo”, declaró el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, mientras abrazaba a su homólogo de Fujitsu, Takahito Tokita, en el escenario.
«Japón puede liderar el mundo en inteligencia artificial y robótica», dijo Huang a los periodistas en un hotel de Tokio.
Las empresas colaborarán en la construcción de lo que denominaron «infraestructura de IA», o el sistema en el que se basarán los diversos usos futuros de la IA, como la atención médica, la manufactura, el medio ambiente, la informática de última generación y la atención al cliente. Se espera establecer dicha infraestructura de IA en Japón para 2030.

Inicialmente, estará diseñado para el mercado japonés, aprovechando la experiencia de décadas de Fujitsu allí, pero más tarde podría expandirse globalmente y utilizará las GPU de Nvidia, o unidades de procesamiento gráfico, que son esenciales para la IA, según ambas partes.
Los dos ejecutivos no describieron proyectos específicos ni dieron una cifra monetaria para las inversiones previstas.
Sin embargo, se mencionó como posible ejemplo la posibilidad de colaborar en IA para robots con Yaskawa Electric Corp., fabricante japonés de maquinaria y robots. La IA estará en constante evolución y aprendizaje, afirmaron.
Fujitsu y Nvidia han estado trabajando juntos en inteligencia artificial, acelerando la fabricación con gemelos digitales y robótica para abordar la escasez de mano de obra en el Japón envejecido.
Tokita dijo que las empresas estaban adoptando un enfoque “centrado en el ser humano” destinado a mantener la competitividad de Japón.
“A través de nuestra colaboración con Nvidia, nuestro objetivo es crear tecnologías nuevas y sin precedentes y contribuir a resolver problemas sociales aún más graves”, afirmó Tokita.