jueves, septiembre 4, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Expertos analizan el impacto del nuevo Código Penal

    La firma de abogados Pellerano & Herrera celebró con éxito el foro PH LawNext: “Redefiniendo la Justicia: Nuevo Código Penal”, un espacio en el que destacados juristas debatieron sobre los alcances y desafíos de la reforma penal más trascendental de la República Dominicana en más de un siglo.

    La actividad reunió a profesionales del derecho, académicos y representantes de la sociedad civil.

    El panel contó con la participación de Rodolfo Valentín Santos , director de la Oficina Nacional de Defensa Pública; la Dra. María del Pilar Zuleta, directora legal de Zuleta Asociados; y el Dr. Miguel Valerio, socio fundador de VJR Abogados. La moderación estuvo a cargo de Lucy Objío, socia de Pellerano & Herrera.

    En sus palabras de apertura, Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó la relevancia del espacio: “Con PH LawNext buscamos abrir un foro plural donde se examinen de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país.

    El nuevo Código Penal representa un paso decisivo para el fortalecimiento del Estado de derecho, y su correcta aplicación dependerá de un diálogo constante entre todos los actores del sistema de justicia”.

    Durante su intervención, Valentín señaló que el nuevo Código Penal, contenido en la Ley 74-25, impactará de manera directa el ejercicio de la Defensa Pública, ya que más del 80 al 87 % de los casos judiciales del país se manejan a través de esta oficina.

    Explicó además que la incorporación de más de 70 nuevos tipos penales ha motivado a la institución a implementar programas de capacitación intensiva: “Este código no solo fortalece las sanciones, sino que introduce medidas socio-judiciales que buscan evitar la reincidencia , afirmó.

    Por su parte, la Dra. Zuleta destacó los retos en materia probatoria, en particular lo que deben aportar las personas jurídicas al momento de invocar atenuantes o eximentes de responsabilidad penal.

    El Dr. Valerio analizó la responsabilidad penal de las personas jurídicas, subrayando que no todos los tipos penales contemplan esta figura: “Existen infracciones que deberían estar bajo el marco de la responsabilidad de las personas jurídicas y que no fueron incorporadas, a pesar de su alta incidencia en la práctica”.

    El foro concluyó con un llamado a la reflexión y al seguimiento permanente de la implementación del nuevo marco legal. En sus palabras de cierre, Lucy Objío señaló: “El Código Penal es una herramienta viva que deberá ser fortalecida con políticas públicas y con un compromiso real de todos los actores del sistema de justicia”.

    Con esta séptima edición de PH LawNext, Pellerano & Herrera reafirma su compromiso de promover espacios de análisis sobre los temas más relevantes para la práctica legal y el fortalecimiento institucional en la República Dominicana.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD