Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Con la asistencia de más de 3,000 personas al evento artístico musical realizado en una tarima ubicada en plena avenida Grand Concourse con Kingbridge, en El Bronx, concluyó este sábado Summer Streets, el evento callejero más grande que organiza la alcaldía de esta ciudad.
Fueron cinco sábados de este verano con una cifra récord de 35 kilómetros de calles libres de vehículos, de 7:00 am a 3:00 pm, para que peatones, ciclistas y corredores disfrutaran ya sea caminando, corriendo, trotando o en bicicletas, de un recorrido por los cinco condados con juegos, deporte, muestras artísticas-culturales y actividades para toda la familia a lo largo de la ruta y en las áreas de descanso.
En Manhattan, por tres sábados consecutivos la ruta discurrió desde el Puente de Brooklyn hasta en el Alto Manhattan, con recorrido de ciclistas y peatones por la avenida Park y Broadway hasta la calle Dyckman.
“Es un gran honor para mí estar llegando al último sábado de los cinco que hicimos. Lo grandioso de este año es que a diferencia de 8 millas y solo tres sábados, que se hacían cuando el alcalde Bloomberg, ahora hacemos cinco, tres sábados seguidos en Manhattan, con recorridos desde el Puente Brooklyn hasta la calle Dickman, donde además de bicicletas, caminatas y música, tenemos encuentros educativos y culturales”, dijo el Comisionado.

Rodríguez en un recorrido en que inició en Brooklyn, donde en tempranas horas de la mañana las actividades iniciaron con una competencia de más de 800 corredores, en una ruta de 5 kilómetros que inició en la avenida Schenectady con Eastern Parkway hasta el Grand Army plaza y viceversa.
“Bajo el alcalde Eric Adams, además de celebrar la calle abierta de verano más grande que se hace en Estados Unidos, 400 cuadras, celebrando los 400 años de NYC, 22 millas y 3 millones de dólares para asegurar que todos los grupos que participan tengan un apoyo para cubrir ciertos gastos; es un honor para mí traerlo hasta Grand Concourse.
Asimismo, se están invirtiendo más de 100 millones de dólares para también convertirla como Queens Bulevar que era conocida en el bulevar de la muerte y hoy ya no hay una persona muriendo por ser chocado por un vehículo”, dijo.
Rodríguez hizo un balance de lo que ha sido su gestión en el Departamento de Transportación (DOT-NY) donde este año se ha logrado en nivel más en muerte de personas por ser chocados, con el mes de julio registrando ni un fallecimiento.