El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, consideró hoy que la canasta familiar recibe un tremendo golpe, que debe ser atendido por las autoridades, al subir de precios la carne de pollo, el arroz, los aceites, las habichuelas y el transporte.
Indicó que sobre los precios abultados de hace semanas, ahora se realizan reajustes abusivos, en artículos de gran demanda. La libra de carne de pollo vivo llega a costar cien pesos.
Alertó de que hay que tomar medidas inmediatas si se toma en cuenta que la carne de pollo es de las de mayor consumo en el país, y se llega a llamar la carne del pobre.
Apuntó que en base a ese reajuste en los precios de los pollos vivos, la libra del producto continúa en alza, casi incosteable, cuando se trata del pollo elaborado o congelado.
Asimismo, subieron los precios del plato del día en casi todos los pica-pollos, por lo que se está matando a fuego lento a los pobres, que ahora no tienen para poder comprar la ración económica.

Destacó los esfuerzos del presidente Luis Abinader para que lleguen a todos los dominicanos los productos alimenticios a bajo precio, por lo que los funcionarios tienen que hacer su aporte, trabajando para controlar el agiotismo y la especulación.
Resaltó los programas sociales y de ayuda a los pobres que ejecuta el presidente Abinader, y pidió que todos los funcionarios se integren a esas jornadas de controlar precios y calidad de comestibles, medicinas y servicios.
Asimismo, fueron reajustados los precios del arroz, los aceites, las habichuelas, la harina de maíz, los plátanos, los guineos, el pan de agua y sobao, y los botellones de agua purificada.
Ya el agiotismo y la especulación tenían los precios de estos productos en un nivel inalcanzables, pero ahora es imposible adquirirlos, sobre todo en las capas pobres de la población.
Aseveró que los nuevos reajustes inclusive ya son recogidos por los informes trimestrales del Banco Central, donde se ofrecen números y estadísticas de los aumentos desproporcionados y que perjudican a la clase media y a los pobres.
Otros renglones que también fueron reajustados en los precios son los alquileres de casas y de locales comerciales, el transporte público de pasajeros, y los servicios de internet y cable.
Dijo que los choferes de todas las áreas reajustaron un promedio de diez pesos al servicio, sin incluir el acortamiento de las rutas, lo que significa que donde con un solo concho se podía hacer el trayecto, ahora se necesita abordar dos carros.
Las guaguas, a pesar de que siguen ofertando las rutas largas, aumentaron también los precios de los servicios, lo cual perjudica a las familias pobres que van al trabajo, al médico a la escuela, a las universidades, o a realizar cualquier diligencia.
Pidió al gobierno que tome cartas en el asunto y controle estos precios de productos y servicios que arrinconan a la familia nacional.