jueves, agosto 7, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    CASC valora como un avance trascendental la promulgación del nuevo Código Penal

    ORLANDO ARIAS

    La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), en nombre de su presidente, Gabriel del Río Doñé, valora como un paso trascendental para el fortalecimiento del Estado de derecho y la seguridad jurídica en la República Dominicana la promulgación del nuevo Código Penal, dispuesto recientemente por el presidente de la República, Luis Abinader.

    Tras más de un siglo de vigencia, específicamente 141 años de una legislación penal desfasada, la aprobación y promulgación de este nuevo instrumento jurídico representa un avance histórico para el país, al actualizar el marco legal de acuerdo con los desafíos actuales de la sociedad dominicana.

    Del Río Doñé destacó que el nuevo Código Penal incorpora importantes mecanismos para enfrentar con mayor eficacia la criminalidad organizada, la violencia de género, los delitos tecnológicos y los actos de corrupción, al tiempo que fortalece las garantías procesales y la protección de los derechos fundamentales de las personas.

    “Desde la CASC valoramos positivamente la incorporación de figuras penales que responden a realidades sociales urgentes y a nuevas formas de criminalidad que afectan la convivencia pacífica y el bienestar colectivo», expresa el dirigente sindical en un comunicado a los medios.

    Añade que «Esta reforma es un paso firme hacia una justicia más equitativa, moderna y sensible a las necesidades de todos los sectores de la sociedad”.

    Asimismo, la CASC resalta la inclusión de medidas que contribuyen a la prevención del delito, la resocialización de los infractores y la reparación del daño a las víctimas, como parte de un enfoque integral y humanista de la justicia penal.

    La Confederación reconoce el esfuerzo institucional que ha permitido concretar esta reforma, luego de múltiples intentos durante décadas, y exhorta a que se garantice su implementación efectiva, con procesos de formación, socialización y fortalecimiento de las capacidades del sistema de justicia penal.

    Del Río Doñé recordó que el propio presidente Abinader defendió la promulgación del nuevo Código Penal (Ley 74-25), que entrará en vigencia en el 2026, no es perfecta ni ideal, pero sí “la posible” dentro del contexto político y social actual.

    “La verdad es, y repito, que no hay ninguna ley perfecta. Toda ley es perfectible. Esta fue la posible”, sostuvo el Mandatario.

    Del mismo modo, el líder sindical valora el aporte del Congreso Nacional, donde senadores y diputados vencieron escollos, unieron voluntades y mostraron sentir patriótico para dotar al país de una legislación acorde a los nuevos tiempos.

    Finalmente, la CASC reafirma su compromiso de seguir promoviendo políticas públicas y marcos legales que refuercen el respeto a la dignidad humana, la igualdad, la justicia social y la construcción de una sociedad más segura, democrática e inclusiva.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD