La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ana Emilia Pimentel, valoró como un paso trascendental la celebración en República Dominicana de la Feria Internacional Refriaméricas 2025, al considerar que fortalece los esfuerzos nacionales para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones en el sector de refrigeración y climatización.
Pimentel subrayó que Refriaméricas, como plataforma líder en tecnologías de refrigeración, aire acondicionado y automatización (HVAC/R), representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un mercado más eficiente, sostenible e interconectado.
“El sector de la refrigeración es un componente clave en la reducción de gases de efecto invernadero. Acompañar su transformación hacia la sostenibilidad es apostar por una energía limpia, por hogares, empresas responsables, y por una economía más justa y equitativa, donde todos seamos parte. Desde el Ministerio de Medio Ambiente cuentan con nosotros”, afirmó la viceministra.
En el evento, organizado por Refriaméricas y liderado por su gerente de proyecto, Fabio Giraldo, el Ministerio de Medio Ambiente participó con un estand informativo a través de su Programa Nacional para la Protección de la Capa de Ozono.
Allí, se compartieron avances en la implementación del Plan de Manejo para la Eliminación del Consumo de Hidroclorofluorocarbonos (HPMP) y en la reducción progresiva de hidrofluorocarbonos (HFC), así como los procedimientos para la emisión de licencias de Técnico de Refrigeración y Aire Acondicionado, en coordinación con el Consejo Nacional para la Licencia de Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado de la República Dominicana (CONALTRAA).
