Por KELVIN CHAN
LONDRES (AP) — El minorista chino en línea Temu fue acusado el lunes por los organismos de control de la Unión Europea de no impedir la venta de productos ilegales en su plataforma.
Los hallazgos preliminares surgen de una investigación iniciada el año pasado en virtud de la Ley de Servicios Digitales del bloque.
Se trata de un reglamento de amplio alcance que exige a las plataformas en línea intensificar sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los usuarios de internet, con la amenaza de fuertes multas.
La Comisión Europea, el poder ejecutivo del bloque de 27 naciones, dijo que su investigación encontró «un alto riesgo para que los consumidores en la UE encuentren productos ilegales» en el sitio de Temu.

Los investigadores llevaron a cabo un “ejercicio de compras misteriosas” y encontraron productos “no conformes” en Temu, incluidos juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos, afirmó.
Temu dijo en una breve declaración que “continuará cooperando plenamente con la Comisión”.
La comisión no especificó exactamente por qué los productos eran ilegales, pero señaló que un aumento en las ventas en línea en el bloque también vino acompañado de un aumento paralelo de productos inseguros o falsificados.
Los reguladores de la UE dijeron cuando abrieron la investigación que analizarían si Temu estaba haciendo lo suficiente para acabar con los «comerciantes deshonestos» que vendían «productos no conformes», en medio de preocupaciones de que puedan reaparecer rápidamente después de ser suspendidos.
En sus conclusiones preliminares, la Comisión encontró que Temu podría haber tenido “medidas de mitigación inadecuadas” porque la empresa estaba utilizando una evaluación de riesgos “inexacta” que se basaba en información general de la industria, en lugar de información específica sobre su propio mercado.
“Compramos en línea porque confiamos en que los productos que se venden en nuestro Mercado Único son seguros y cumplen con nuestras normas”, declaró Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la UE para la soberanía tecnológica, la seguridad y la democracia, en un comunicado de prensa.
“En nuestra opinión preliminar, Temu dista mucho de evaluar los riesgos para sus usuarios según los estándares exigidos por la Ley de Servicios Digitales”.
Temu ha ganado popularidad ofreciendo productos económicos , desde ropa hasta artículos para el hogar, enviados desde vendedores en China.
La empresa, propiedad de Pinduoduo Inc., un popular sitio de comercio electrónico en China, cuenta con 92 millones de usuarios en la UE.
La empresa tendrá la oportunidad de examinar los archivos de investigación de la Comisión y responder a las acusaciones antes de que los organismos de control de la UE tomen una decisión final.
Las violaciones de la DSA podrían resultar en multas de hasta el 6% de los ingresos globales anuales de una empresa y una orden para solucionar los problemas.