lunes, julio 21, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    PLD preocupado por la situación que afecta a los productores de arroz | Video

    PLD presenta medidas urgentes para proteger a los productores y la producción arrocera.

    El Partido de la Liberación se identificó este lunes con la situación de los productores de arroz del país, quienes han manifestado su preocupación por las importaciones del cereal, que satura los inventarios en detrimento de la producción local.

    En ese sentido, ve con preocupación cómo las importaciones de arroz pasaron de 495,872 quintales en 2019 a 4, 714,827 quintales en 2024, saturando los inventarios de molinos y factorías y dejando sin salida la cosecha nacional.

    Esa preocupación se externó en una rueda de prensa la tarde de este lunes (21 julio) teniendo como vocero a Luis Yanguela, presidente del PLD en la provincia Duarte y productor de arroz, en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, en compañía de Winston Marte, miembro CC, doctor en economía agrícola y productor arrocero; Ángel Estévez, ex ministro de Agricultura.

    También los productores arroceros Yeuris Vásquez, Marino Paulino, Antonio Reynoso, Ricardo Rosario y Marcelo Mejía, con los que el PLD se identifica y acoge su causa.

    Yanguela dijo que los productores de arroz enfrentan en este momento serias dificultades para comercializar su producción y distintos líderes productores y asociaciones de diferentes provincias del país han denunciado la situación.

    “Las importaciones de arroz pasaron de 9,7 millones de dólares en 2019 a 154,5 millones en 2024, lo que supone un incremento de casi 1,500 %, es decir, un crecimiento de 15 veces respecto al nivel de hace cinco años, aumentando a su vez el déficit comercial agropecuario”, indicó el ex gerente general de AGRODOSA.

    Declaró que, sumado a esto, el resultado ha sido que el precio del arroz selecto en colmados del país pasó de 26 pesos por libra en el año 2019 a 47 pesos por libra. “Un aumento de 21 pesos por libra, equivalente a 80.7%, evidenciando de nuevo como la falta de visión, planificación, y gerencia gubernamental, afecta negativamente un sector de tanta importancia y la canasta básica familiar”.

    Considerando la presente amenaza de ruptura de la estabilidad del sector y el compromiso de defender las causas nacionales, el PLD propone la ejecución urgente de las siguientes medidas:

    1. Controlar la competencia desleal y adoptar mecanismos transparentes de importaciones de arroz, garantizando el control para situaciones comprobadas de desabasto, autorizadas en el marco de la Comisión Nacional Arrocera. Esto debe ejecutarse por el resto del presente año 2025.
    2. Restablecer la subasta pública de permisos de importación, siendo este el mecanismo más transparente que pueda existir para la asignación de estos permisos y activarla únicamente cuando sea necesario, como instrumento para asegurar la estabilidad de precios y el correcto funcionamiento de toda la cadena de distribución.
    3. Estabilidad de precios. Garantizar el cumplimiento estricto de la banda de precios establecidos por la Comisión Nacional Arrocera, para evitar cambios en los precios del arroz que afecten al productor y consumidor dominicano.
    4. Fortalecimiento de la pignoración. Aumentar el presupuesto destinado a la pignoración del arroz, con el propósito de lograr la recepción de la cosecha, el pago en tiempo oportuno a los productores y la participación de varias entidades bancarias.

    Estas propuestas fueron sugeridas en la Rueda de Prensa realizada en horas de la tarde de este lunes 21 de julio, a una representación de los medios de comunicación que estuvo presente en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD