Los valientes canes pasan ahora a la honrosa condición de retiro; este lunes 21 se celebra el Día Mundial del Perro.
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó este lunes una ceremonia de despedida para honrar a cinco ejemplares de la Unidad Canina K-9, especializados en detección de búsqueda y detección de narcóticos, que sirvieron con honor y entrega a la institución durante siete años.
Los canes Ria, Axel, Boo, Rony y Toby, de las razas, pastor alemán y belga malinois, contribuyeron significativamente a la protección y la seguridad de la ciudadanía, en cada una de sus acciones heroicas a favor de la Patria y de la institución.
Hoy, la DNCD, le rinde tributo a estos valientes caninos y como parte del protocolo de años de servicio ininterrumpido, los pone en la honrosa condición de retiro.
En su mensaje de despedida, el vicealmirante Jose M. Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, expresó su reconocimiento a los caninos por su trabajo y lealtad.

“Su servicio y sacrificio nunca serán olvidados. Que disfruten de un merecido retiro por el deber cumplido”, precisó.
Este lunes 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. La efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos.
Las Unidades Caninas (K9) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), desde su creación, han sido determinantes en el éxito de las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de sustancias narcóticas.
Se recuerda que este año, la familia de la DNCD, recibió 55 canes como parte de sus acciones tendentes a reforzar la capacidad de respuesta y prevención en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos conexos.