Caso Cártel de Sinaloa en República Dominicana.
«Al Gobierno no solo lo desmentimos los políticos de oposición, también internacionalmente», así respondió el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Franklin Rodríguez, al ser cuestionado sobre la posición del coordinador para América Latina y del caribe de la DEA, ante posibles células del Cártel de Sinaloa en el país.
Criticó que desde el Gobierno se haya querido ocultar una información tan relevante al país, a pesar de saber que los casos de narcotráfico son supervisados por órganos de seguridad internacionales.
«Creo que se excedieron en no dar la información correcta de una organización tan peligrosa como es el Cártel de Sinaloa», manifestó el exsenador de San Cristóbal al responder al equipo de panelistas del Matutino Su Mundo.
Dijo no entender por qué el director de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) o, sus superiores, decidieron ocultar la existencia en el país de células del Cártel de Sinaloa para tratar de salvaguardar cualquier cosa.

Recomendó al presidente de la DNCD, Cabrera Ulloa, hacer caso a la frase que dice «toda mentira te deja en deuda con la verdad, algún día esa deuda hay que pagarla», de Valery Legasov.
Rodríguez entiende que el director de la DNCD debió ser honesto consigo mismo e indicar a sus superiores que lo mejor era informar a la nación sobre la existencia de células del Cártel de Sinaloa en República Dominicana.
«Debió decir la Verdad, pero mentirle a la nación desde un departamento tan importante como ese y, en un país que ya no es un puente… es sumamente peligroso», acotó el exsenador.
Lamento que Cabrera Ulloa cometiera un error de tal magnitud «un error que sale caro, quizás no lo veamos ahora, pero sale caro más adelante».
Consideró que, el hecho que el coordinador para América Latina y del caribe de la DEA tuviese que salir a desmentir en menos de 24 horas las declaraciones del director de la DNCD, en un escenario dirigido por el presidente de la República, deja mucho que decir.
«En países desarrollados ocurriera una cosa de esas y al día de hoy estuviera la renuncia de quien dirige esa parte ahí», concluyó Rodríguez.