miércoles, julio 9, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Vásquez García señala labor de SeNaSa como garante del derecho a la salud

    El director del Hospital Universitario (HURVAG) Dr. Rafael Vásquez García, salió al frente de las recientes declaraciones emitidas por la oposición política, quienes han denunciado una supuesta crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

    El doctor Rafael Vásquez García, desmintió tales afirmaciones y las calificó como parte de una “estrategia de desinformación orquestada desde sectores políticos interesados en generar alarma colectiva y desestabilizar la credibilidad del sistema de aseguramiento público en salud”.

    “El SeNaSa no solo mantiene estabilidad financiera, sino que ha demostrado ser una de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) más poderosa en términos de pago oportuno y reconocimiento de procedimientos médicos a prestadores”, al tiempo que instó a separar el debate sanitario de intereses partidarios.

    Vásquez García, señaló que es entendible que esa oposición política piense de esa manera por que nos acostumbraron a vivir por más de 20 años bajo un régimen de deshonestidad, saqueo, corrupción e impunidad; no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

    “La salud del pueblo no es negociable es un derecho. A hora por el bien de todos primero los pobres, porque no puede haber divorcio entre el poder y el pueblo”, dijo.

    “Yo Rafael Vásquez García deseo que el pueblo dominicano tenga mando del poder en sus manos. El pueblo pone y el pueblo quita y es el único soberano al que debo sumisión y obediencia”.

    Vásquez fue enfático en recordar que actualmente SeNaSa garantiza la cobertura de salud al 72 % de la población dominicana, lo que representa a más de 7.5 millones de ciudadanos protegidos por el seguro estatal.

    “La salud del pueblo no puede convertirse en rehén de agendas políticas. La salud no es negociable, y menos cuando se trata de la vida de millones de dominicanos del régimen subsidiado”, sentenció.

    Por eso mienten y simulan.

    “Como ellos acusan al gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como clientelismo político, con asombro, uno se pregunta ¿en caso de que la oposición política llegaran a gobernar; ¿los pobres de Republica Dominicana no tendrían derecho a la salud ni siquiera a un régimen subsidiado (hospital) ?

    Desde una perspectiva técnica, el médico sugirió que el verdadero debate debe centrarse en la actualización de la cápita asignada al régimen subsidiado.

    A su juicio, se requiere una mayor inversión per cápita que garantice sostenibilidad, equidad y acceso continuo a servicios integrales, desde atención primaria hasta procedimientos de alta complejidad.

    El doctor Rafael Vásquez García, aseguró que el gobierno que invierta en atención primaria se casaría con la gloria.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD