domingo, julio 20, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    UDC reclama el derecho de los pobres a la asistencia médica; rechaza paros

    El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, defendió el derecho de los pobres a recibir atenciones medicas gratuitas en los hospitales públicos, y rechazó los paros del Colegio Médico Dominicano.

    Se mostró en contra de las repetidas suspensiones de los servicios y dijo que los paros no afectan al gobierno, sino a los más necesitados de la población. El acuerdo de ahora, no garantiza la asistencia a largo plazo. Una simple firma de papeles.

    Pidió que inicien un diálogo inmediato y sincero el Colegio Médico y el ministerio de Salud Pública, para que se mejoren las condiciones imperantes en los hospitales.

    Lo que hace falta, acotó, no es una reunión para tomar café, sino un diálogo inmediato que plantee la búsqueda para solucionar la crisis de los hospitales del Estado.

    Adujo que los planteamientos del Colegio Médico se quedan en la demanda de reajustes de salarios, pago de pensiones e incentivos para los profesionales de la medicina, pero no sc plantea y busca mejorías en la estructura de trabajo de los hospitales.

    Tampoco abogan para que se mejoren las condiciones de tratamiento a los pacientes en las clínicas privadas, que suben la tarifa de acuerdo a sus estándares.

    En el día de hoy, un pobretón no puede ir a buscar la asistencia médica a una clínica y lo único que tiene a mano es ir a un hospital, donde cuando menos lo piensa los servicios son suspendidos por un paro.

    Pidió al ministerio de Salud Pública que sea firme, pero que comprenda que la concertación es necesaria, sobre todo si carece de la fuerza suficiente para imponer condiciones al Colegio Médico.

    Enfatizó que sin cuota de recuperación, a los pobres hay que brindarles una buena asistencia en la red hospitalaria oficial, y responsabilidad de ello lo tiene el ministerio de Salud Pública y el Colegio Médico.

    Añadió que hay que reordenar las citas para ver a los especialistas, porque hay denuncias de que una persona tiene que esperar hasta un par de meses para conseguir que le fijen un día para atender sus problemas de salud.

    Además, hay que montar un estricto control en la entrega de los números para formar filas el día de la cita, ya que ahí se ha formado un mercado negro, que los vende , y eso no se puede seguir permitiendo.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD