More
    InicioNACIONALESRafael Santos Badía:” Formación Dual fomenta desarrollo económico”

    Rafael Santos Badía:” Formación Dual fomenta desarrollo económico”

    “El cónclave es auspiciado por INFOTEP, OIT, BIBB de Alemania y la Alianza Para la Formación Dual de América Latina y Caribe”.

    Más de 28 representantes de 12 instituciones vinculadas a la formación profesional, de 10 países de América Latina y El Caribe se dan cita en la Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual, que preside el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

    En este evento, promovido por el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania, un país de referencia mundial en la aplicación del modelo de formación profesional dual, se abordará el tema “Perspectivas innovadoras – Nuevos enfoques para un futuro de calidad en la Formación Dual”.

    En sus palabras de introducción a la conferencia, el director General del INFOTEP, Rafael Santos Badía, quien ocupa la presidencia Pro Tempore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y El Caribe, destacó que el foro es una muestra del compromiso entre los países de la región para la consolidación y la expansión de la formación dual.

    “Este congreso es fundamental para el fortalecimiento y mejora de la calidad de la formación técnico profesional, el aumento de la empleabilidad de los jóvenes y, en suma, fomentar el desarrollo económico sostenible en nuestra región”, expuso.

    Santos Badía dijo que la conferencia tiene como objetivo, intercambiar y promover nuevos enfoques para construir la formación dual o aprendizaje de calidad en la región entre los miembros de la Alianza, tomando como punto de partida las buenas prácticas, experiencias de Alemania y la Recomendación 208 de la OIT.

    El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, destacó que ahora más que nunca la formación dual es esencial, especialmente para países como República Dominicana, cuya materia prima esencial es su gente.

    “Esa visión es lo que ha conducido a la República Dominicana, especialmente en la gestión del presidente Abinader a fortalecer el desarrollo del INFOTEP, por un lado, y la mejora continua de la formación en el trabajo por el otro. Los retos no son pocos, pero confiamos en que con un común denominador vamos a poder, no solamente abordar el tema de la formación dual de manera integral, sino también dominarlos”, señaló.

    A su vez, Elena Montobbio, directora de OIT-CINTERFOR, dijo que para ese organismo formar parte de la secretaría técnica de la Alianza para la Formación Dual en América Latina y El Caribe, es honor y una oportunidad que nos permite cumplir el mandato que les dieron hace 60 años de promover la asistencia técnica en el nivel horizontal en las distintas instituciones.

    “La apuesta por la formación dual de calidad es el resultado de todo un proceso, de acuerdo tripartito y de diálogo social, y esperamos que esto genere un pacto, tanto en los jóvenes que están buscando su inserción al mercado laboral, como a los adultos que están buscando nuevos trabajos y oportunidades de empleo, y para el sector empresarial, que pueda mejorar la definición de los perfiles del talento humano que necesita”, refirió Montobbio.

    Michael Wiechert, director de división y director adjunto del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB) de Alemania, destacó la importancia de esta conferencia internacional ya que les brinda a los países involucrados la oportunidad de explorar juntos los términos de la Formación Dual en tiempos de tantos cambios tecnológicos.

    “El objetivo de esta conferencia es resaltar la importancia de la formación dual para el desarrollo económico de nuestros países. Al mismo tiempo, es necesario identificar las oportunidades para el desarrollo de la calidad en la Formación en la FP, al hacerlo, se establecen las prioridades correctas para la transformación económica que es de máxima prioridad” expresó Wiechert.

    El foro reúne a decenas de conferencistas y expertos internacionales y locales en materia de formación de calidad, representantes de organizaciones empresariales y sindicales, así como empresas en las que los aprendices desarrollan sus competencias prácticas.

    Últimos artículos

    Beryl ahora es un huracán categoría i sobre el atlántico

    Continúan los aguaceros hasta horas de la noche sobre el país. La ONAMET, informa que BERYL se ha...

    CIPESA celebra la IV Caminata por la Salud

    Un llamado a la conciencia y la responsabilidad individual y colectiva en la promoción...

    Más como esto

    Beryl ahora es un huracán categoría i sobre el atlántico

    Continúan los aguaceros hasta horas de la noche sobre el país. La ONAMET, informa que BERYL se ha...

    CIPESA celebra la IV Caminata por la Salud

    Un llamado a la conciencia y la responsabilidad individual y colectiva en la promoción...

    Roberto Ángel: “El gobierno de Abinader está comprometido con la creación de una RD más justa y equitativa”

    El funcionario resaltó los resultados positivos de los planes y programas de políticas sociales...