More
    InicioECONOMÍAJulio Brache: la reforma fiscal debe fomentar las inversiones y los empleos

    Julio Brache: la reforma fiscal debe fomentar las inversiones y los empleos

    El presidente de la AIRD sostuvo que hay que revisar los subsidios gubernamentales.

    El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Brache, consideró que la próxima reforma fiscal debe enfocarse en mantener y fomentar la inversión y los empleos, en lugar de crear medidas que podrían frenar el crecimiento económico del país.

    Brache resaltó la importancia de que la reforma fiscal no debe sea un «simple parche», sino parte de una alianza para el futuro del país. «Debemos asegurarnos de que este ritmo de crecimiento que hemos tenido en los últimos años, de más de un 5%, no se interrumpa. Al contrario, necesitamos que continúen llegando inversiones importantes al país, como la que estamos inaugurando hoy», declaró Brache.

    El presidente de la AIRD ofreció su opinión en el marco de la inauguración de un nuevo hotel de una cadena internacional en Santo Domingo.

    «Los subsidios deben ser revisados con cuidado, pero los incentivos son esenciales para fomentar la creación de empleo y la inversión en el país. No debemos confundir ambos conceptos». Julio Brache Presidente de la AIRD“

    El presidente de la AIRD destacó que el año pasado se registraron más de 4,000 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que es un indicador positivo que debe fomentarse.

    «No podemos permitir que una reforma cree distorsiones que lleven a la inflación o disminuyan el crecimiento. Lo que queremos es que continúen viniendo las inversiones, que la República Dominicana siga creciendo en turismo, en empresas y en capacidad productiva, y que se sigan creando nuevas fuentes de empleo», afirmó.

    Mantener incentivos y verificar los subsidios

    Sobre los temas específicos que debe abordar la reforma fiscal para fomentar el empresariado, Brache subrayó que hay que mantener ciertos incentivos.

    «Hay algunos incentivos que han tenido muy buenos resultados en la creación de empleo y en la inversión de maquinarias y equipos para modernizar nuestra capacidad productiva. Esto ha permitido que muchas de nuestras empresas se conviertan en exportadoras hacia otros mercados», explicó.

    Brache advirtió que cambiar las reglas del juego podría desincentivar la inversión, especialmente la extranjera.

    «Muchas empresas, tanto nacionales como extranjeras, tienen planes de inversión importantes para los próximos tres, cuatro o cinco años, basados en las reglas actuales. Si cambiamos esas reglas, las empresas extranjeras, en particular, podrían optar por irse a otros países», señaló.

    El empresario hizo una distinción entre los subsidios y los incentivos. «Los subsidios deben ser revisados con cuidado, pero los incentivos son esenciales para fomentar la creación de empleo y la inversión en el país. No debemos confundir ambos conceptos», concluyó.

    Últimos artículos

    Sistema 911 coordina asistencia ante una explosión en un local comercial de La Vega

    Según informes, resultaron cinco personas afectadas. El caso se encuentra en desarrollo. El Sistema Nacional...

    UDC: Luis Abinader da ejemplo, llegó el momento de pensar en un gran compromiso nacional

    El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,...

    Más como esto

    Sistema 911 coordina asistencia ante una explosión en un local comercial de La Vega

    Según informes, resultaron cinco personas afectadas. El caso se encuentra en desarrollo. El Sistema Nacional...

    UDC: Luis Abinader da ejemplo, llegó el momento de pensar en un gran compromiso nacional

    El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,...

    UASD apertura 122 Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario Centroamericano

    La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la 122ª Sesión Ordinaria Presencial y...