Lluvias continuarán hasta este jueves, según la Onamet, por un campo nuboso.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó que el centro de la tormenta tropical Franklin salió del país, por aguas del Atlántico norte entre las 4:00 y 5:00 de la tarde de hoy, por la ciudad de Puerto Plata.
La información fue ofrecida durante la rueda de prensa que realiza el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en conjunto con la Onamet, para actualizar sobre la situación del país tras el paso del fenómeno tropical. La reunión estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader.
Las lluvias continuarán hasta este jueves, de acuerdo con la Onamet, mientras que el COE ratificó todas las alertas emitidas por el fenómeno.
Sin embargo, la Onamet informa que todo el país sigue mayormente nublado por nubosidad asociada a Franklin, además entrando nubes de gran desarrollo vertical que producirán precipitaciones considerables, esperándose que continúen los aguaceros moderados a fuertes, que pueden tomarse intensos en ocasiones.

Advirtió que estos aguaceros seguirán siendo la principal amenaza para que se originen inundaciones graduales o repentinas, así como de tipo urbana y deslizamientos de tierra en las zonas de mayor riesgo, por lo que la población debe continuar bajo las orientaciones de las instituciones oficiales que dan seguimiento estricto y cercano a este evento hidrometeorológico.
«De acuerdo a los valores acumulados de lluvias registrados y los que se pronostican, la Onamet mantiene y los avisos y alertas meteorológicas ante posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, generadores de inundaciones urbanas y/o rurales, así como, deslizamientos de tierra, para las zonas de mayor riesgo de las provincias de La Altagracia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo incluyendo el Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Hato Mayor, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, El Seibo, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Santiago, Espaillat, Samaná, Dajabón, Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi», indicó.
La Onamet advirtió, además, que los suelos están altamente saturados en algunas provincias y que, a muy corto plazo, podrían aumentar el riesgo de crecidas repentinas, algunas solo necesitando que la pluviometría alcance al menos 25 milímetros.