lunes, agosto 25, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Día de las Madres; Entérate porque los dominicanos la celebran

    Cada último domingo del mes de mayo, los dominicanos celebran el Día de las Madres. Un día que se torna de fiestas y regalos para el ser “que más conmueve nuestro corazón”.

    Por lo que, la compañía administradora Geconsa te explica por qué se celebra este día.

    El 30 de mayo del año 1926, durante el gobierno de Horacio Vásquez fue celebrada por primera vez, el Día de las Madres, en el cual se organizaron actos públicos y escolares, veladas, visitas colectivas al cementerio, entre otras actividades.

    Cabe destacar que, la fecha se declaró mediante ley, estableciéndose el último domingo del mes de mayo.

    Asimismo, este día de conmemoración a la madres, fue propuesto por la educadora santiaguera Ercilia Pepín, y la señora María de los Ángeles Trinidad De Moya Pérez (Trina de moya), esposa del entonces presidente Horacio Vásquez. Para esto, la educadora y la esposa del presidente en turno habían conformado el primer Comité pro-Día de las Madres en la provincia de Santiago.

    Ercilia Pepín, en su escrito “invocación en el Día de las Madres” dijo que, ellas eran el símbolo que debía ser permanentemente reverenciado y que ese día especial debía rendirse culto a la madre viva y a la madre muerta, a la madre propia y a la madre ajena.

    De igual modo, Trina de Moya creó el Himno a las Madres dominicanas. En la cual denotó la ternura, el afán y el noble atributo de las madres, “Celebremos todos la fiesta más bella, la que más conmueve el corazón” así reza el himno, escrito por la primera mujer que recibió el título de Primera Dama de la República Dominicana.

    El Día de las Madres es considerado como parte de la cultura dominicana, y el más celebrada por los nacionales del país.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD