martes, agosto 26, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    CONACERD aboga por la creación del Instituto de Capacitación para las MIPYMES

    Por Martin Restituyo

    Santo Domingo.-. El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana, (CONACERD), dijo que la Encuesta Enhogar 2022, realizada por la Oficina Nacional de Estadística, (ONE), es un retrato hablado de la falta de educación que existe para que las Mipymes crezcan y se desarrollen en el mercado local.

    El Presidente de CONACERD, Antonio Cruz Rojas, sugiere al mandatario Luis Abinader, prestar atención a la Encuesta EnHogar realizada por la Oficina Nacional de Estadística, (ONE), la cual refleja que los gobernantes que, han dirigido los destinos del país, no le han prestado las atenciones debida a las Mipymes. Por ello sugerimos al gobernante crear por decreto, el Instituto Escuela de Capacitación para las Mipymes.

    Según, Cruz Rojas, solo con la creación del Instituto Escuela de Capacitación para Mipymes, podremos lograr superar y cambiar los hallazgos que refleja la Encuesta EnHogar 2022 realizado por la ONE, a 35,679 personas de las cuales 34,652 respondieron completadas las preguntas, es decir el 97.1 % de los encuestados.

    Antonio Cruz Rojas, dijo que la encuesta de referencia refleja los siguientes datos sobre las Mipymes: bajos niveles de bancarización, falta de acceso a préstamos formales, acceso a certificados financieros, desconocimiento de la cadena de valor, falta de asociatividad y la mayoría no dispone de cuentas corrientes.

    Otros de los datos relevantes de la Encuesta EnHogar 2022, realizada por la ONE sobre la Mipymes son: Solo el 9.3 % tiene RNC, y en cuanto a sus actividades personales solo el 35.9 % alcanza niveles de estudio primarios, 34.6 % niveles secundarios, 27.5 % ha alcanzado niveles universitarios y solo 1.9 % a cursado niveles de posgrado, entre otros aspectos.

    Desde CONACERD, reiteramos que el presidente Luis Abinader debe: 1- prestar mayor atención a las Mipymes, 2-Crear por Decreto primero las MIPYMES-RD y 3-Crear por decreto el Instituto Escuela de Capacitación para las MIPYMES-RD. Estos tres aspectos deben ser vistos como parte del cambio que usted propone.

    Si queremos que cambie el país, todos los sectores del Estado, Privado y el comercio organizado, debemos prestar especial atención a esta encuesta realiza por la ONE al sector productivo, pues todos estamos en el deber sumarnos para que busquemos solución a los problemas nacionales y tengamos un mejor país, dijo Antonio Cruz Rojas. 

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD