jueves, abril 24, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Ganadería dominicana se desarrolla con las mejores razas del mundo

    Eric Rivero revela ganaderos de carne tendrán acceso a la mejor genética.

    SANTO DOMINGO.-. Los pequeños y medianos ganaderos de leche del país están accediendo sin costo a la “mejor genética del mundo” a través del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan), programa que ejecuta a través del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) y la Dirección General de Ganadería (DIGEGA).

    De acuerdo a Eric Rivero, asesor del Poder Ejecutivo en materia agropecuaria, el Promegan es una visión integral del gobierno porque no solo se está fomentando la materia prima de la producción ganadera como lo es el pasto, sino que se les está poniendo la mejor genética a los pequeños y medianos productores.

    Entre las razas lecheras en la República Dominicana existen Holstein, Pardo Suizo, Jersey, G y R Lechera, el Guzerat Lechero, Girolando, entre otras.

    En la de carne existen: Guzerat, que es de doble propósito (carne y leche), Brahmán rojo y blanco, Brangus, entre otras buenas razas.

    También, Eric Rivero dijo que se está cambiando la matriz energética de los centros de acopio con paneles solares, que es uno de los principales costos que tiene el ganadero.

    Ganadería de carne

    El también presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche), reveló que en los próximos meses se tendrá disponible genética de carne de la mejor calidad del mundo para apoyar a los productores del país.

    “Una primicia, por instrucción del presidente de la República, Luis Abinader, a partir de los próximos meses vamos a tener disponible genética de carne para apoyar a los productores de carne del país con la mejor calidad del mundo a través del semen. Eso es una innovación del Promegan para este año”, expresó. 

    Rivero ofreció las informaciones al ser entrevistado por los periodistas Joaquín Caraballo y Ana Celia Castillo en el programa Diario Agropecuario, que se transmite a través de Su Mundo TV, los domingos a las 8:00 de la mañana.

    Junto a Eric Rivero fueron entrevistados el doctor Geovanny Molina, director general de la DIGEGA, y Miguel Laureano, director ejecutivo del Conaleche.

    Conaleche

    Laureano resaltó la importancia de que el gobierno le esté prestando atención a los centros de acopio y consideró que es la forma del pequeño productor tener acceso al mercado de la misma forma que las grandes empresas.

    “Los centros de acopio han democratizado el comercio de la leche, donde pequeños y medianos productores de sitios lejanos tienen acceso a los mismos mercados que las grandes plantas”, indicó.

    Dijo que cuando se creó el Conaleche en la República Dominicana apenas había 10 centros de acopio, pero que en la actualidad hay 164, de los cuales 154 están funcionando.

    “Eso ha permitido que más hombres del campo participen en la actividad productora de leche”, indicó.

    Señaló que la línea noroeste es la cuenca más importante en la producción de leche del país.

    “En San Juan de la Maguana, también, hay una gran producción de leche y es donde está ubicado el centro de acopio más importante del país, en donde se acopia en tiempo buenos hasta 21,000 litros de leches diarios”, expresó.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD