Por Wilson Pérez
Santo Domingo. RD- El Ministerio de Medio Ambiente a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), ha realizado 374 operativos de inspección y decomiso durante los últimos tres meses en la provincia San Cristóbal, como parte de los trabajos medioambientales que se están ejecutando en la zona contra los infractores de la Ley 64-00.
Los delitos ambientales en esta demarcación son muy frecuentes y ocurren tanto en áreas de bosques como en las costas y los ríos, por lo cual es la provincia que más incautaciones de vehículos presenta.
Durante los diferentes operativos que se han llevado a cabo por la nueva gestión del SENPA en esta demarcación, fueron incautados 68 retroexcavadoras, 59 camiones, 54 zarandas, así como también se realizaron 67 detenciones.
“Lo más preocupante de esta provincia es que algunas comunidades no entienden la gravedad del ilícito que se está realizando en esta zona, principalmente la extracción de arena indiscriminada de los ríos Nizao y Nigua. Cuando realizamos los operativos en estos ríos no contamos con el apoyo de las comunidades”, manifestó el director del SENPA, capitán de navío de la Armada de la República Dominicana, René Ysidro Rodríguez Álvarez.

Rodríguez Álvarez también exhortó a los comunitarios apoyar las luchas contra estos delitos, igualmente pidió tomar conciencia de que ese tipo de rubro no es sostenible a futuro.
De su lado, el director provincial de Medio Ambiente Freddy Montero, explicó que el delito ambiental más frecuente en la zona es la extracción de arena del río Nizao y que gracias a las medias de control y vigilancia implementada en los últimos tres meses se ha logrado frenar este ilícito.
“Cuando nosotros llegamos a la provincial de San Cristóbal la extracción de arena era desproporcionada, un irrespeto a lo que es el medio ambiente como tal, uno de los puntos más críticos que tenemos es el río Nizao, donde existían de ocho a 12 retroexcavadoras a plena luz del día, después que llegamos hemos logrado tener un control muy significativo y vamos a seguir aplicando la Ley 64-00”, expresó Montero.