viernes, abril 18, 2025
spot_img
More

    Latest Posts

    Industrias culturales y creativas representan el 3% del PIB mundial y generan 26 millones de empleos

    Santo Domingo.-. La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Inka Mattila, destacó que en la República Dominicana para el 2014, la industrias culturales y creativas generaba un 12.5% de empleos y en el 2016 aportó un 1.5% al PIB.

    Mattila, sostuvo que estas cifras nos recuerdan que fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible creando empleos en el sector cultural y creativo impulsa el trabajo decente y desarrolla los mercados nacionales y locales y es esencial para mejorar la competitividad.

    La funcionaria, destacó cómo la economía Naranja está siendo más valorada por sus aportes económicos, por su capacidad de generar valores agregados, impulsar la entrada a nuevos mercados y abrir nuevas fuentes de financiamiento, alcanzando niveles de sostenibilidad e inclusión asumidos en la agenda 2030.

    De su lado, el ex ministro de Cultura de Colombia, Felipe Buitrago, dijo que para la economía naranja sea una realidad se hace necesario establecer una plataforma capaz de articular la cultura con el emprendimiento y la creatividad, generando una cadena de valor sostenible que permita  incorporar actividades no culturales tradicionales como la arquitectura, la moda, e incluso componentes urbanos de las ciudades.

    “El gran reto es detectar talentos, formarlos, capacitarlos, acercarlos a nuestra cultura, a nuestros orígenes y proporcionarles los recursos que necesitan para producir.  Tenemos el talento, pero debemos ponerles las herramientas y crear la infraestructura para que salgan del fondo”, manifestó el especialista.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD