Por Wilson Pérez
Santo Domingo. — La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó los planes de Mi Vivienda y Dominicana se Reconstruye como parte de un nuevo modelo de desarrollo urbano en el país, los cuales combaten el déficit habitacional para articular núcleos urbanos con mejor de calidad de vida dotados de servicios básicos.
Raquel Peña pronunció estas palabras en representación del presidente, Luis Abinader, al encabezar el acto de apertura del Foro Centro Americano sobre Intervenciones en Asentamientos Humanos Precarios —Implementación “Nuevo Agenda Urbana”.
La vicepresidenta indicó que en el transcurso de las últimas décadas, los países han enfrentado grandes cambios demográficos y territoriales importantes, esto, según dijo, de manera acelerada, lo que ha agudizado, a juicio de la funcionaria, el grado de vulnerabilidad, riesgo y rezago de algunas de sus poblaciones y territorios.
“En el caso, por ejemplo, de la SICA, que se presenta como la segunda región con la tasa de urbanización más rápida a nivel mundial después de África, con el 59% de su población viviendo en áreas urbanas, y un tercio de ella en ciudades capitales”.

Peña señaló que para el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, la vivienda es fundamental y que no es posible construir nada sólido y sostenible sin los planes gubernamentales que garanticen el derecho de todos los dominicanos y dominicanas.
Agregó que esos objetivos se enmarcan en las recomendaciones de Naciones Unidas para un urbanismo de la gente y para la gente.
“Además, a esto debemos sumar planes estratégicos para nuestras grandes ciudades, como el presentado hace unos días de Santo Domingo 2050 o Santiago 2025”, recordó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.