sábado, julio 19, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Ministro de Economía destaca la aceleración de los proyectos de inversión pública en 2022

    Santo Domingo.-. El economista e investigador, Pavel Isa Contreras, precisó que para aprobar los proyectos de inversión pública el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo hace un análisis muy riguroso para que el beneficio social sea positivo y valga la pena.

    Santo Domingo, República Dominicana. (agosto de 2022).  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, manifestó que se ha producido una aceleración de los proyectos inversión pública en el presente año.

    El ministro puntualizó que de enero a julio de 2022 se ha ejecutado un 40% del gasto presupuestado y afirmó que la inversión pública ha dado un salto gigante respecto a cómo estaba hace un año o un poco antes.

    “De los 120 mil millones de pesos del gasto de capital del Gobierno hay ejecutado un 40%, muy cerca de lo que es el promedio de los años 2018, 2019 y 2020”, puntualizó el economista e investigador, entrevistado por el periodista Adolfo Salomón, en el programa “Verdades al Aire, que se transmite los sábados a las 10:00 de la mañana por CDN, canal 37.

    De acuerdo con Isa Contreras, la inversión pública “va viento en popa” y los proyectos caminan a un ritmo muy acelerado.   Insistió que la inversión pública va a un ritmo normal comparado con lo que ha sido la historia de su ejecución en el país.

    En un informe de rendición de cuentas enero-junio 2022, el Ministerio de Economía informa que la ejecución de los proyectos de inversión pública fue de RD$27,131.2 millones en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento de 138.2% respecto al 2021, y se ubica en torno al promedio histórico ejecutado desde 2017 a 2022.

    El economista e investigador precisó que para aprobar los proyectos de inversión pública el Ministerio de Economía hace un análisis muy riguroso para que el beneficio social sea positivo y valga la pena.

    Consideró como importante el servicio público que resulta de ese gasto de capital entre los que citó salud, educación, transporte y comunicación. Manifestó que los esfuerzos del Gobierno están concentrados en proveer servicios de calidad a la gente, porque se trata de un mecanismo fundamental para transformar crecimiento económico en calidad de vida.

    Reiteró que el Gobierno tiene una obligación ética de proteger a la gente que es un aspecto urgente en un contexto difícil. “Creo que hemos pasado la peor parte del momento tenso económico, la inflación va a ir declinando, el precio del petróleo va a ir bajando y eso deberá ir aliviando las finanzas públicas y moviendo dinero desde subsidios a servicios públicos”, apuntó.

    El catedrático universitario indicó que si el Gobierno no hubiese subsidiado el bolsillo de la gente hay diferentes estimaciones que señalan que la inflación llegaría a un 13% la más baja y la más alta a 16% y la tasa de pobreza hubiese aumentado en 7 puntos porcentuales y apenas del 2020 al 2021 incrementó un 2% y se ha mantenido estable.

    “El Gobierno está girando la inversión pública hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud”, enfatizó Isa Contreras.

    En otro aspecto, el ministro de Economía dijo que las recaudaciones fiscales han aumentado y el Gobierno aplica una política de racionalización del gasto público, tratando de hacer más con menos.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD