Por: Elena Acevedo
Santo Domingo. – El Museo Freddie Cabral y el Centro de la Imagen aunaron esfuerzos para dejar inaugurada el pasado miércoles, la exposición colectiva de fotografía titulada “Devocional”, en el Salón de Exposiciones Temporales del Museo Freddie Cabral, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía del valor que tienen las artes en la formación del individuo y denotar las creencias que en diferentes vertientes profesamos los dominicanos.
La actividad fue encabezada por el presidente de la entidad, escultor Freddie Cabral, por la directora Elena Acevedo, Robert Rosario subdirector y por el artista y expositor Tony Fondeur.
El acto inició con las palabras de la directora del Museo, quien dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la alta calidad de las obras expuestas, por otro lado, Tony Fondeur, quien habló en nombre de los expositores expresó:
“Esta muestra tiene un valor inconmensurable, habla de la excelencia profesional, del desprendimiento y la generosidad de Cabral, quien abre las puertas de sus magníficos espacios para que otros colegas, que no son de su rama puedan mostrar sus obras.


Mientras que Freddie Cabral agradeció a Dios, a Mayra Johnson y Guadalupe Casasnovas, dirigentes del Centro de la Imagen, por la colaboración institucional, también a los presentes, en especial a los participantes en la colectiva, por la magna exposición y la sinergia generada en el proceso.
“La calidad de las obras son de elevado nivel profesional y conceptual, donde las imágenes demuestran que las creencias de los dominicanos son de alta devoción, evidencian que todos creemos en algo o alguien que nos respaldan, defienden o ayudan en las dificultades y consecución de objetivos diversos”, expresó Freddie Cabral.

Mientras que Robert Rosario, hizo mención de los grandes beneficios obtenidos en términos de aprendizaje al formar parte del equipo del Museo Freddie Cabral y exhortó a los jóvenes a integrarse a labores creativas para alejarse de los males que acechan por doquier.
En la muestra participan hombres y mujeres profesionales de la lente, de diferentes partes de la geografía nacional, la conforman: Mariano Hernández, Miguel Peralta, Héctor Carbuccia, Maritza Álvarez, Adriano Rosario, María Paulino, Tony Fondeur, Mayra Johnson y Guadalupe Casasnovas, quien se encargó de la museografía.

Asimismo, la colectiva sirvió para rendir homenaje póstumo al artista Leonardo Durán, quien partió el mes pasado: fue un gran colaborador del Museo Freddie Cabral, fungía de museógrafo, además de ser un ente generador de ideas, planes y proyectos en pro del mejor desenvolvimiento de la institución y para el beneficio de los artistas.
Fue maestro de las artes gráficas de amplio recorrido internacional y laboró como docente en la Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, participa en la exhibición con un grabado, la obra Tatica III, alusiva a la virgen de la Altagracia, única pieza no fotográfica. La muestra estará en cartel hasta principios del mes de marzo.