jueves, octubre 16, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    ¿Cómo recuperarte de los excesos luego de la temporada de fiestas?

    · Lo importante ahora es recuperar los hábitos de alimentación saludable y de ejercicios para la desintoxicación del organismo.

    Santo Domingo.- La época de fiestas de fin de año es uno de los momentos más esperados, pues es durante estas fechas cuando los encuentros con familiares y amigos parecen no tener fin, al igual que los exquisitos platos que llenan la mesa.

    También es uno de los períodos de más excesos, ya que el deseo y felicidad de compartir se interponen en el objetivo de mantener un estilo de vida saludable.

    La alimentación desequilibrada, el consumo de alcohol, los postres y los platillos ricos en grasas, son el principal componente de los excesos que se cometen durante las fiestas.

    La normalidad con la que estos alimentos se aprecian evita conocer las consecuencias que tiene ingerirlos de forma exagerada. Compartimos una serie de consejos para recuperarse con éxito tras esta temporada.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que en la actualidad las personas ingieren más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares y sal, pero no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo, cereales integrales.

    De esta forma, es recomendable aumentar el consumo de frutas y verduras, debido a que son ricas en potasio y contribuyen a la desintoxicación del organismo y a la retención de líquidos.

    Durante las festividades existe una mayor tendencia al consumo de bebidas alcohólicas, sin embargo, muchos dejan de lado tomar abundante agua, la cual es vital para que el cuerpo funcione de forma óptima. . Además, cuando es natural aporta los microelementos necesarios para un mejor rendimiento.

    Por otro lado, es bien sabido que hacer ejercicios es imprescindible para estar en forma. Para Jorge Rodríguez Prado, especialista en activación neuromuscular y director general de Body Shop, hay personas que tienen una rutina establecida, pero a fin de año acostumbran a dejarla de lado.

    En este sentido, durante las primeras semanas del nuevo año se aconseja retomarla gradualmente siempre teniendo en mente un objetivo emocionalmente importante.

    Para aquellos que no tienen por costumbre realizar actividad física, este puede ser el momento ideal para empezar a hacerla. Algunas opciones son caminar, correr, ir al gimnasio, nadar o practicar su deporte favorito.

    Los alimentos muy elaborados para muchos son una maravilla, pero en algún momento pasarán factura. Para evitar consumir preparaciones hipercalóricas desmedidamente se recomienda no tenerlas a la vista, para no caer en tentación.

    Rodríguez Prado concluye diciendo que “pasarla en familia y compartir es un elemento emocionante, pero también es importante llevar un ritmo saludable. Hay que dejar en claro que no está mal ingerir ciertas comidas siempre y cuando sea en un balance saludable”.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD