La frase «la pava ya no pone donde ponía» es una expresión popular dominicana que significa que las cosas han cambiado y las antiguas formas de hacer las cosas ya no funcionan.
Tanto la frase como su significado les ajustan perfectamente al Gobierno del PRM y a su Presidente, Luis Abinader, a quienes les funcionaron la feroz campaña en contra del Gobierno del PLD y las falacias que han manejado desde los resortes del poder, tratando de confundir a la población.
La engañaron en las elecciones de 2020, y en el 2024 predominaron la compra de voluntades y una profusa campaña en contra del Partido de la Liberación Dominicana.
En ese esquema se enfocó la torpe respuesta del ciudadano Presidente de la República en su vitrina semanal donde trató de denostar al Partido de la Liberación Dominicana que de manera responsable advirtió sobre el peligro que representa para la estabilidad económica el aumento insostenible de la deuda pública, advirtiendo sobre el deterioro económico, la baja inversión pública y el riesgo de estancamiento económico en República Dominicana.
De forma institucional el PLD respondió con datos verificables las declaraciones del presidente Abinader, quien afirmó sin sustento que el 80 % de la deuda contratada por su gobierno se ha destinado a pagar pasivos de gestiones anteriores y que ha sido el único en reducir la deuda respecto al PIB.

Los datos oficiales de las instituciones del Gobierno muestran que el endeudamiento durante la actual administración no solo ha sido mayor en términos absolutos, sino también en proporción a la capacidad fiscal del Estado.
El Presidente Danilo Medina le puso la tapa al pomo al tema al informar en Santiago que la deuda actual está en 60 mil millones de dólares, cuando la encontró en 35 mil millones. “Eso no es pagar la deuda vencida; eso es endeudar el país”, puntualizó el Presidente del PLD.
Como estadista explicó de forma simple los conceptos económicos sobre la deuda. “El crecimiento de la deuda de un país es una ecuación muy simple: préstamo desembolsado menos pago de capital vencido”, dijo.
Tal y como también lo dijo el expresidente Danilo Medina, se desconoce quién le escribió esos argumentos al mandatario que lo han hecho poncharse nuevamente, a propósito del final del béisbol de las Grandes Ligas y el inicio de la pelota criolla .
La verdad es tan simple como el concepto de la deuda. Y eso lo entienden muy bien los dominicanos y las dominicanas que deben enfrentar su día a día con ingresos que apenas les alcanzan para lo básico. La deuda pesa cada vez más y nuestra economía retrocede con notorias falencias y muchos, muchos problemas.
Y no puede ser de otro modo porque lo que el Gobierno de Abinader y el PRM ha hecho es sumar deuda nueva a la vieja. Con una diferencia muy significativa: el país sabe en qué se invirtieron los dineros de la deuda vieja, porque los ve en obras, pero nadie sabe a ciencia cierta qué se ha hecho con los de la deuda nueva.