MIAMI (AP) — El huracán Priscilla se acercó el martes a la categoría 3 en el Pacífico mientras se formaba una nueva tormenta tropical en el Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Justo frente a la costa oeste de México, Priscilla giraba con vientos máximos sostenidos de alrededor de 175 km/h (110 mph) y se desplazaba hacia el noroeste a 16 km/h (10 mph).
Su centro se encontraba a unos 465 kilómetros (290 millas) al oeste de Cabo Corrientes, México, y a unos 345 kilómetros (215 millas) al sur del extremo sur de Baja California, según los meteorólogos .
Se esperaba que Priscilla continuara fortaleciéndose y se convirtiera en un huracán importante más tarde en el día.
Mientras tanto, en el océano Atlántico, la tormenta tropical Jerry se formó el martes con vientos máximos sostenidos de 75 km/h (45 mph). Su centro se encontraba a unos 2120 kilómetros (1315 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento del norte, pero se desplazaba hacia el oeste a 39 km/h (24 mph).
Los meteorólogos pronosticaron que Jerry se fortalecería hasta convertirse en huracán en los próximos días. Se esperaba que las olas de Jerry alcanzaran las Islas de Sotavento el jueves.

No hubo vigilancia ni advertencias asociadas con Jerry.
Sin embargo, se emitió una alerta de tormenta tropical para Baja California Sur desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro debido al huracán Priscilla.
El lunes por la noche, el gobierno de Baja California Sur anunció la cancelación de clases en todos los centros educativos a partir del martes en Los Cabos y La Paz como medida preventiva. También instaló una docena de albergues en Los Cabos para personas que viven en zonas de riesgo.
Partes del suroeste de México podrían recibir hasta 10 centímetros de lluvia de las bandas exteriores de Priscilla hasta el miércoles, lo que genera un riesgo de inundaciones repentinas en los estados de Michoacán y Colima, dijeron los meteorólogos.
La corresponsal de AP, Jennifer King, informa sobre el huracán Priscilla en la costa oeste de México.
Se pronosticó que Priscilla se debilitaría a partir del miércoles, según el centro de huracanes. Un huracán mayor se define como aquel de categoría 3 o superior con vientos de al menos 180 km/h (111 mph).
El oleaje de Priscilla estaba llegando a la costa de México. Los meteorólogos pronosticaron que era probable que se produjeran olas y corrientes de resaca potencialmente mortales.
Más lejos en el Pacífico, la tormenta tropical Octave se debilitaba a unos 1255 kilómetros (780 millas) al suroeste del extremo sur de Baja California. Sus vientos máximos sostenidos eran de 85 km/h (50 mph) y se desplazaba al este-sureste a 11 km/h (7 mph).