sábado, octubre 11, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    SeNaSa en el gobierno del PRM venía dando muestras de deterioro

    Ex directores del SeNaSa lamentan déficit del Seguro Nacional de Salud. Abogan por su rescate

    Los ex directores del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) Chanel Rosa Chupany y Mercedes Rodríguez, miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), coincidieron en destacar lo lamentable para la salud de las y los dominicanos el bochornoso déficit que presenta la ARS, abogando por su rescate y normalidad.

    Ambos dirigentes del PLD acompañaron al secretario general del PLD, Johnny Pujols y a René Jaquez y otros dirigentes del PLD en la rueda de prensa de este lunes en la que se reclamó investigar las irregularidades denunciadas en Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil.

    Chanel Rosa Chupani, afirmó que esa institución de salud hace tiempo daba muestras de deterioro: «Las certificaciones ISO internacionales no habían sido recertificadas y este fin de semana el presidente de la Asociación de Clínicas Privadas, el doctor Rafael Mena informó que hace más de dos años él fue a SeNaSa a negociar tarifas para las clínicas privadas y allá se le informó, que no podían aumentar las tarifas porque la institución estaba quebrada», dijo respondiendo preguntas de los periodistas.

    Lamentó que las acciones que se han tomado han llegado un poco tarde cuando está comprometido el patrimonio institucional.

    «Se ha denunciado un déficit de más de 20 mil millones de pesos, lo que inicialmente se negó”, comentó Channel Rosa.

    Refirió que desde el Gobierno se quiso decir que desde la oposición querían destruir la institución:” Esa institución solo se destruye de una sola forma, y es si quienes la dirigen pretenden destruirla, como ha sido hasta el momento todo lo que ha pasado», dijo Chupany.

    Dijo esperar que las nuevas autoridades y las acciones que puedan adoptar, que debe implicar un sacrificio importante para el fisco, puedan corregir ese déficit y la institución pueda reflotar y salir a adelante y volver a convertirse en una institución de referencia en tema de administración de riesgos.

    De su lado, Mercedes Rodríguez, afirmó que lo que se ha dicho es que las muestras que se les daban a las entidades que son supervisoras y vigilantes del buen desenvolvimiento no se les daban reales y que había una doble contabilidad porque la gestión de SENASA siempre era auditada por auditores externos, por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y por la Cámara de Cuentas.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD