viernes, julio 18, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    Roberto Herrera:Incertidumbre y volatilidad afectan industria eléctrica en RD

    La industria eléctrica en República Dominicana promueve el crecimiento económico, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y facilita el avance tecnológico en el país. Pese a estos beneficios, enfrenta retos por factores globales y locales.

    En ese aspecto, el presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Roberto Herrera, indicó que la volatilidad derivada de los conflictos internacionales, los precios de los productos y su disponibilidad en el país son los principales desafíos del sector en la actualidad.

    Durante el foro “Visión empresarial en tiempos de volatilidad, adaptación, resiliencia y oportunidades”, el representante de los generadores privados señaló que esto se debe a la dependencia de nuevas tecnologías y de combustibles derivados del petróleo y otros hidrocarburos.

    Explicó que, al depender de la importación de estos productos, República Dominicana puede afrontar incertidumbre si alguna situación obstaculizara su ingreso al país. Sin embargo, agregó que la industria cuenta con suficientes componentes y materiales disponibles.

    Dijo que la alta producción de electricidad ha permitido mantener niveles de precios estables. Sin embargo, dijo que la demanda actual internacional de proyectos energéticos ha retrasado los tiempos de entrega por parte de los fabricantes de nuevas plantas generadoras, lo que impacta el desarrollo de los planes futuros.

    El ejecutivo expresó que República Dominicana lleva un camino recorrido con proyectos avanzados a punto de entrar en operación. Entre ellos, destacó el cierre del ciclo combinado de la empresa SIBA, la planta Energa 4, y el proyecto Energía 2000. Este último, aclaró, prontamente estará en funcionamiento.

    Dijo que el principal desafío a futuro es la posibilidad de un alza en los precios de los combustibles o el surgimiento de algún conflicto para acceder al suministro de estos. Herrera enfatizó que la industria eléctrica continúa avanzando con nuevas tecnologías para generar energía más eficiente.

    Diversificación

    El sistema eléctrico cuenta con generación diversificada, donde se incluyen fuentes como hidroeléctricas, eólica, solar, gas natural, “búnker” y carbón mineral. Herrera apunta que esa diversidad coloca al país en una posición privilegiada en términos energéticos.

    Valoró la posibilidad de que República Dominicana pueda proveer energía a países vecinos, al considerar que una nación sin acceso a energía no puede desarrollarse. Afirmó que el país cuenta con las condiciones ideales para ofrecer el servicio, mediante un sistema de interconexión regional.

    Manifestó que la energía nuclear se ha convertido en un referente gracias a la adaptación de tecnologías existentes para crear reactores modulares pequeños.

    Informó que ofrecen un suministro confiable con cero emisiones de dióxido de carbono y de forma más competitiva y que el uranio, como combustible, ofrece estabilidad al comprarse una sola vez por varios años, lo que garantiza un suministro confiable a un precio bastante competitivo.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD