martes, octubre 21, 2025
spot_img
Más

    Latest Posts

    El Gobierno evaluará suspensión de docencia y labores por intensas lluvias

    Las autoridades dominicanas mantienen en alerta amarilla 14 provincias del país y nueve en alerta verde ante la amenaza de fuertes lluvias asociadas a un sistema de baja presión en el mar Caribe central que podría convertirse en la tormenta tropical Melissa en las próximas horas, que generarían acumulados entre 300 y 500 milímetros de agua a partir del miércoles y hasta el sábado.

    Ante este escenario, el Gobierno convocó a una reunión encabezada por el presidente Luis Abinader para las 6:30 de la tarde de hoy, donde se tomarán decisiones sobre la suspensión de la docencia y las labores laborales en las zonas más afectadas.

    Así lo informó Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), en una rueda de prensa ofrecida desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), donde participaron representantes de más de 15 instituciones del Estado, incluyendo el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Defensa.

    “Con respecto a Educación y otras áreas que tienen que ver con la parte laboral, hay una reunión con el señor presidente a las 6:30 de la tarde, y de ahí se tomarán las decisiones”, explicó el director del COE, Juan Manuel Méndez, dejando claro que las disposiciones oficiales se anunciarán tras esa evaluación.

    Provincias en alerta y posibles evacuaciones

    Las provincias en alerta amarilla son: La Vega, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.

    En alerta verde figuran Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, El Seibo, Independencia, Hato Mayor y Bahoruco.

    En estas zonas ya se están activando evacuaciones preventivas y se han habilitado más de 1,400 albergues con capacidad para casi 3,000 personas. La Defensa Civil confirmó que ha reposicionado equipos en las zonas más vulnerables.

    Minerd activa protocolos de emergencia

    El Ministerio de Educación informó que mantiene activos sus protocolos de emergencia debido a los pronósticos de lluvias.

    A través de un comunicado, la institución explicó que todos los centros educativos del país cuentan con los procedimientos establecidos para actuar de manera oportuna y garantizar la seguridad e integridad de toda la comunidad educativa.

    El Minerd destacó que las direcciones regionales y distritales se encuentran en comunicación permanente con los organismos de protección civil y las autoridades locales, con el fin de coordinar cualquier medida preventiva o de respuesta inmediata que sea necesaria.

    El Ministerio subrayó que continuará monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas y adoptará, en coordinación con las instituciones correspondientes, las disposiciones que garanticen el desarrollo seguro de las actividades escolares.

    Lluvias continuas y riesgo por presas

    El fenómeno meteorológico, según Indomet, avanzará lentamente, por lo que las lluvias serán continuas y acumulativas desde hoy hasta el sábado. En el peor de los escenarios, los acumulados podrían duplicar los niveles normales, generando inundaciones severas.

    El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que las principales presas del país —como Sabaneta, Monción, Tavera y Maguaca— están ya por encima del 80% de su capacidad.

    El Comité de Presas en Emergencia se mantiene reunido de forma permanente para monitorear los niveles y posibles descargas controladas.

    Latest Posts

    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

    NO OLVIDES ESTO

    Mantente en contacto

    Recibirás nuestros boletines despeciales para la comunidad de Atento RD