El exsenador y exdirector de Aduanas falleció a los 89 años-
Falleció este jueves Vicente Sánchez Baret, exsenador de la provincia Sánchez Ramírez y dirigente político de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM).
Sánchez Baret tenía 89 años, informó la familia Sánchez Henríquez. No se ha informada nada, hasta el momento, sobre las honras fúnebres.
Estaba casado con Yadira Henríquez, exdirectora del Plan Social de la Presidencia.
Sánchez Baret fue un combatiente de la guerra de 1965 y defendió la libertad durante los 12 años del gobierno de Joaquín Balaguer.

En sus pasos por el Estado, además de senador, también fue alcalde de Cotuí (1961), ministro de Interior y Policía (1978), ministro de Deportes y director de Aduanas en el período 2000 al 2004.
Además, ocupó la Secretaría de Organización y la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Fue cofundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Sus aportes
A nivel personal, estuvo casado con Yadira Henríquez, con quien procreó tres hijos: Flory, Yessika y Vicente.
Una nota del partido indica que Sánchez Baret trabajó, «incansablemente y de forma ininterrumpida por mejorar la vida de los más vulnerables; convirtiéndose en una dupla defensora incansable de la justicia y la igualdad».
Por más de 50 años se destacó por su compromiso político y social con su país y su patria chica, la provincia Sánchez Ramírez, en palabras del propio Sánchez Baret, destacó que «se puede ser honesto, político y moderno, y la sociedad debe entender la importancia de esto».
A pesar de los desafíos y cambios en el panorama político, el legado de Vicente Sánchez Baret se extiende más allá de sus funciones políticas. Su contribución a la administración pública y su capacidad para inspirar respeto y admiración le otorgan un lugar destacado en la historia política dominicana como un símbolo, un paradigma y un referente de honestidad, modernidad y servicio a la sociedad